Y creer que esta situación de desempleo cambiará cuando mejore la situación, que esto le pasa a muchos, y que no hay trabajo, es un gran error. El mercado de trabajo ha cambiado (si leiste bien, ha cambiado, no va a cambiar) y no vamos a volver al punto de salida. Volveremos pero la salida va a estar en otro lugar. Tenemos que llegar a esa salida. Y eso depende de nosotros.
Isabel Loureiro Orientadora Profesional
Lo que quiero que hoy hablemos es de los errores que comentemos en la búsqueda de empleo. Acaba el año, disfrutemos del final. Pero cuando retomes la búsqueda de empleo, mira la agenda de búsqueda y revisa tu planificación.
Comentamos errores habituales que se comenten al empezar (o retomar) la búsqueda de empleo:
- Definir nuestro perfil. Es muy importante saber, en pocas palabras, cuál es mi profesión, qué sabemos hacer y qué podemos aportar. Hagamos una tarjeta de visita para presentarnos.
- No tenemos claro que funciones podemos desempeñar. No podemos estar buscando trabajo de lo que sea. Estaremos buscando un trabajo (de lo mío o no) donde tenga claro lo que sé hacer y lo qué puedo hacer. Hay muchos trabajos que yo no puedo defender porque no puedo realizar alguna/muchas funciones de ellos.
- Definir unos objetivos. Te dejo Define tus objetivos laborales: SMART
- No tener una planificación.
Ver la entrada original 321 palabras más