“Para sobrevivir, un sistema educativo debe aprender al menos a la misma velocidad con la que cambia su entorno” (Ley de Revans).
Así empezaba su artículo, el filósofo y pedagogo José Antonio Marina, publicado hace unos días en la prensa.
«Todos los países están en estado de emergencia educativa. No sólo los que tienen una escuela de baja calidad, sino también los que la tienen excelente. Todas ellas están sometidas a la ley de Revans: “Para sobrevivir, un sistema educativo debe aprender al menos a la misma velocidad con la que cambia su entorno”. Nuestro entorno lo hace aceleradamente. El futuro comienza a describirse con el acrónimo VUCA (vulnerabilidad, incertidumbre, complejidad y ambigüedad, en inglés). Esto nos ha introducido en la sociedad del aprendizaje, en la que todos —individuos, instituciones y la sociedad en su conjunto— vamos a tener que seguir aprendiendo continua y eficientemente».
En el se…
Ver la entrada original 93 palabras más