Gracias a las nuevas tecnologías la posibilidad de aprender es accesible a cualquier persona. Ya no hace falta tener grandes cantidades de dinero, ni tampoco mucho tiempo. El aprendizaje se universaliza y se acerca a las personas, a todas las personas, independientemente de donde vivas o del sector profesional en el que te muevas.
Bienvenidos a la era del aprendizaje continuo
El paradigma laboral en el que nos encontramos inmersos nada tiene que ver con lo que conocimos. Un mundo digitalizado, con profesiones y oportunidades laborales que no existían hace apenas 6-8 años, con una competencia global (ya no importa donde vivas, el trabajo es universal y puedes colaborar con empresas y profesionales de cualquier parte del mundo) y con la inteligencia artificial y los datos como el futuro más inmediato, reclama de nuestra parte una actualización urgente y constante.
En un mercado laboral como el que vivimos está claro que el aprendizaje continuo debe tener un lugar destacado. Lejos quedaron los tiempos donde una persona enterraba con su entrada a la empresa cualquier opción de acercarse de nuevo a un proceso de formación.
La formación se convierte en tu mayor aliado
En este nuevo entorno, el aprendizaje se convierte en tu…
Ver la entrada original 290 palabras más