Hay consenso sobre que la normativa española de impulso a la creación de empresas puede mejorar. Aunque con frecuencia las oportunidades parecen desarrollarse en el ámbito tecnológico, seguro que hay muchas actividades en las que se puede mejorar el hábitat que permita iniciar y desarrollar actividades empresariales.
Y no nos dejemos llevar por los eufemismos: los emprendedores son empresarios. No se puede descalificar a los empresarios si pretendemos que haya emprendedores.
Se adjunta el cuestionario oficial para recabar ideas que permitan conjeturar qué cambios legislativos necesita España para favorecer a los empresarios. O a los emprendedores, que es lo mismo.
1. En primer lugar, se hace necesaria la delimitación conceptual de las «startups», para centrar el objeto de aplicación de las particularidades y excepciones normativas que se creen para éstas. ¿Cómo considera que se deben definir los requisitos organizativos, laborales, técnicos y de inversión, que habrá de cumplir…
Ver la entrada original 317 palabras más