¿Cuáles podrían ser los ingredientes del llamado currículum social?
Parece existir consenso en que los ingredientes a tener en cuenta han de ser, al menos, reputación, networking y actividad del candidato.
¿Currículum vitae, sí?, ¿currículum vitae, no?, ¿ya no se utiliza? ¿El currículum ha muerto? ¿Cuántas páginas ha de tener?, ¿qué apartados son recomendables?, ¿incluyo la edad?, ¿y el sexo?, ¿pongo foto? Éstas y otras dudas nos asaltan cada vez que nos ponemos delante del folio en blanco o, mucho peor, cuando echamos mano de una de esas miles de plantillas y nos disponemos a “confeccionar” una de nuestras herramientas de presentación, como es la tradicional hoja de vida.
Un inciso para recordar que, el currículum sólo tendrá pleno sentido, sólo mostrará una información «completa», si surge como producto de un proceso de reflexión en el que, al menos, habremos de haber pasado por las fases de introspección y proyección, para, finalmente y, dentro de lo que podríamos denominar plan de comunicación/visibilidad (estrategia), y junto a otras herramientas (¿se te ocurren cuáles?), devenir en una opción más, a…
Ver la entrada original 1.366 palabras más
Ok, te dejo el WhatsApp de la coordinadora de Formación 👍 es +34 637087982 se llama Susana Gonzalez. Un saludo 👨💼.
Me gustaMe gusta
Hola buen día, me llamo lorena, tengo 40 años y quería saber x los cursos de prixline q ofrecen, los sigo YouTube , exelente asesoría …
Me gustaMe gusta