La capacitación que se obtiene realizando un curso de Auxiliar de Farmacia permite conocer nociones básicas de física y química, estar al tanto de las principales operaciones galénicas utilizadas en la elaboración farmacéutica, aprender la terminología básica, obtener nociones de farmacología y aplicación de medicamentos y familiarizarse con el funcionamiento de establecimientos de farmacia.
Los campos profesionales en los que un auxiliar de farmacia puede desarrollar su actividad son los siguientes:
– Establecimientos y laboratorios farmacéuticos: desempeñando labores de investigación.
– Parafarmacias: apoyando las ventas y el asesoramiento a usuarios.
– Venta de productos farmacéuticos: dando apoyo a los profesionales farmacéuticos en su labor de venta y de asesoramiento a los usuarios.
¿Qué es lo que se estudia en un curso de Auxiliar de Farmacia? A continuación añadimos un resumen del contenido que podría tener cualquier actividad formativa para estos profesionales.
ANATOMOPATOLOGÍA
– Huesos
– Fracturas
– Luxaciones
– Articulaciones del esqueleto
– Patologías de los huesos y articulaciones
– Sistema muscular
– Sistema nervioso
– Funcionamiento de los sentidos
– Aparato circulatorio
– Anatomía del aparato respiratorio
– Aparato digestivo
– Aparato urinario
– Sistema endocrino
– Aparato genital masculino
– Aparato genital femenino
– Infecciones
– Posiciones anatómicas
– Heridas
– Vendajes
– Prefijos y raíces médicas
GESTIÓN FARMACÉUTICA
– Historia de la farmacia
– Requisitos para abrir una farmacia
– El medicamento
– Administración del medicamento
– Evolución de la transformación de los fármacos
– Magnitudes de uso práctico en la oficina de farmacia
– Operaciones farmacéuticas
– Esterilización
– Autoclave
– Loción, clarificación, decoloración y filtración en frío y en caliente
– Pomadas, jabones y emplastos
– Materiales de cura
– Vendas, algodón y gasas
– Extracción
– Dispersión
– Formas farmacéuticas
– Clasificación anatómica de las especialidades farmacéuticas
– Sangre y órganos hematopoyéticos
– Aparato locomotor
– Nociones generales de nutrición infantil
– Nociones generales sobre toxicidad
– Incompatibilidades entre medicamentos líquidos y sólidos
– Vitaminas
– Farmacología y terapéutica
– Preparados farmacéuticos
– Vías de administración de los medicamentos
– Analgésicos
– Farmacología del sistema nervioso
– Antisépticos
– Farmacología endocrinológica