prixline Formación para el Empleo

Posts Tagged ‘empleo’

Primer empleo: en qué se fijan los reclutadores #infografia #infographic #empleo

In @AlertasEmpleo, @AlertasTrabajo, @AyudaExperta, prixline, recursos, Trabajo on 28/09/2014 at 13:48

TICs y Formación

Hola:

Una infografía sobre Primer empleo: en qué se fijan los reclutadores. Vía

Un saludo

Primer empleo: en qué se fijan los reclutadores Primer empleo: en qué se fijan los reclutadores

Ver la entrada original

Recursos más humanos que nunca con Omanuh

In @AlertasEmpleo, @AlertasTrabajo, @AyudaExperta, opinion, opiniones, prixline on 26/08/2014 at 10:57

plandempleo

www.omanuh.comwww.omanuh.com

Volvemos de las vacaciones con las pilas más que cargadas y con ganas de difundir iniciativas, eventos y organizaciones que hagan de la búsqueda de empleo un camino un poco más fácil.  Omanuhes una plataforma web

Ver la entrada original 325 palabras más

10 razones para usar Twitter en la búsqueda de #empleo #infografia #infographic #socialmedia

In prixline, recursos, Trabajo on 12/08/2014 at 18:59

TICs y Formación

Hola:

Una infografía con 10 razones para usar Twitter en la búsqueda de #empleo. (la infografía se ha creado con Piktochart)

Un saludo

10 razones para usar Twitter en la búsqueda de #empleo 10 razones para usar Twitter en la búsqueda de #empleo

Ver la entrada original

Cómo enviar un buen email de trabajo

In @AlertasEmpleo, @AlertasTrabajo, @AyudaExperta, prixline, recursos on 31/07/2014 at 09:22

Twitter, un arma poderosa en la búsqueda de empleo

In b83066696, gratis, opiniones, prixline, recursos, Solidaridad, Trabajo on 09/07/2014 at 15:34

Se activo

Estás desempleado, no parado. Lo bueno, es que tienes tiempo para llevar a cabo tu estrategia, publicar y llegar a los posibles empleadores. Si resultar pesado, mantente activo en las redes sociales.

El Joven que queria ser Gerente.

In @AlertasEmpleo, @AlertasTrabajo, @AyudaExperta, autoaprendizaje, opinion, prixline, Trabajo on 03/05/2014 at 09:41

Un niño que ha sido protegido y habitualmente se le ha dado lo que él quiere, desarrolla una “mentalidad de tengo derecho” y siempre se pone a sí mismo en primer lugar. Ignoraría los esfuerzos de sus padres. Si somos este tipo de padres protectores ¿realmente estamos demostrando el amor o estamos destruyendo a nuestros hijos?

NeuroMars

Un joven fue a solicitar un puesto gerencial en una empresa grande. Pasó la entrevista inicial y ahora iba a conocer al director para la entrevista final.
El director vio en su CV sus logros académicos y eran excelentes. Y le preguntó: » ¿Recibió alguna beca en la escuela?» el joven respondió «no».
 «¿Fue tu padre quien pagó tu colegiatura? «
» Mi padre murió cuando yo tenía un año de edad, fue mi madre la que pagó. «-respondió.

«¿Dónde trabaja tu madre? «

«Mi madre trabajaba lavando ropa.»

El director pidió al joven que le mostrara sus manos . El joven mostró un par de manos suaves y perfectas.

«¿Alguna vez has ayudado a tu madre a lavar la ropa? «

«Nunca, mi madre siempre quiso que estudiara y leyera más libros. Además, mi madre puede lavar la ropa más rápido que yo.
El director dijo: «Tengo una…

Ver la entrada original 550 palabras más

Uso de las Redes Sociales para buscar trabajo

In gratis, prixline, recursos on 30/04/2014 at 16:29

Este es el principio. Después, según vayas trabajando, te encontrarás con muchas más mejoras ¿cuáles son tus trucos para utilizar las redes sociales para encontrar trabajo?

¿Tienes perfil en Pinterest para buscar trabajo?, ¿No?, y ¿a qué esperas?

In prix-line, prixline, Trabajo on 20/03/2014 at 14:19

Utiliza un pin para cada una de las empresas que has trabajado, para los centros donde te has formado o estudiado, para cada mención, etc.

Y después, conéctalo, únelo, con todas las redes que uses como te decía antes: Linkedln, Google +, Facebook, Twitter y también con las demás herramientas de la web 2.0 que utilices

10 ¿buenas? excusas para no estar en las redes sociales

In opinion, opiniones, prix-line, prixline, recursos, trabajo on 17/03/2014 at 11:39

¿Y a ti? ¿Se te ocurren más “buenas” excusas para no estar en redes sociales?

descubriendo talento

Tras llevar un año de forma activa en las redes sociales y haber escrito algún que otro post relacionado con la búsqueda de empleo en éstas así como la conveniencia o no de estar en ellas, he recopilado las excusas más habituales con las que me he encontrado a lo largo de este tiempo:

  1. Las redes sociales no son adecuadas para mí: todavía se tiene la percepción de que las redes sociales son sólo útiles para determinados perfiles. Sin embargo, y dado que existen redes sociales muy diferentes entre sí, es difícil que ninguna te resulte adecuada para promocionar tu perfil, tus conocimientos…
  2. Estar en redes sociales implica mucho tiempo: cada uno decide el tiempo que está dispuesto a invertir en las redes sociales. No por estar mucho tiempo significa que se vayan a conseguir resultados antes ni más deprisa. Es preferible planificarse dónde se quiere estar y…

Ver la entrada original 713 palabras más

Buscando el océano azul

In autoaprendizaje, prixline, recursos, Trabajo on 16/03/2014 at 20:17

El camino será largo y estará lleno de obstáculos. Nos encontraremos con gente que nos dirá que jamás funcionará, que es una locura, que es mucho más fácil hacer lo que todo el mundo hace. Ese será el momento en el que nuestra idea y nuestro proyecto cobrarán más fuerza y nuestras ganas de descubrir esos océanos azules nos llevarán a seguir caminando, aprendiendo y avanzando.

Quizás dentro de unos años, cuando miremos atrás y tengamos la opción de tomar conciencia, agradeceremos enormemente haber sido valientes, haber roto los cánones y las normas establecidas.

Y tú, ¿has descubierto ya tu océano azul?

40 años. Esos son exactamente los años que mi padre estuvo ejerciendo su profesión en su empresa. Toda una vida vinculado profesionalmente e incluso me atrevería a decir emocionalmente. Jamás se le habría ocurrido pensar en cambiar de empresa a menos que las circunstancias le hubieran obligado y no fue el caso. Además en sus tiempos tampoco hubiera estado bien visto eso de cambiar. Un trabajo en el que jamás tuvo la oportunidad de crecer y demostrar lo que era capaz de hacer, aunque le garantizaba un sueldo con el que mantener esa familia numerosa que con tanto esfuerzo había creado. Una empresa que le llevó a navegar durante toda su vida por un océano rojo.

Han pasado 40 años y aunque las cosas han cambiado mucho, aún nos encontramos con muchas personas que piensan y actúan de la misma forma. Quizás sea algo cultural o simplemente sea miedo a…

Ver la entrada original 385 palabras más

A %d blogueros les gusta esto: