prixline Formación para el Empleo

Posts Tagged ‘educacion’

Olalla y María José

In aprender, autoaprendizaje, formacion, opiniones, Premios, prix-line, prixline on 23/11/2014 at 12:41

Arcilla y fuego

     Las creaciones de mis alumnos

Selección de piezas realizadas por los alumnos de cerámica creativa y alfarería durante los cursos

Escultura humana Poseidón

Diseño y creación de Olalla

Escultura humana El beso

Diseño y creación de María José

Jugando con arcilla  … modelando ideas

Iniciándose en el apasionante mundo de la cerámica.

Belén Soto

Ver la entrada original

Becas para los alumnos de Formación Profesional de Grado Superior

In @AlertasEmpleo, @AlertasTrabajo, @AyudaExperta, becas, becas y practicas, Certificado de Profesionalidad, gratis, planes de estudio, prix-line, prixline, recursos on 12/09/2014 at 09:44

El Blog de TEIDE-HEASE

Del 1 de septiembre al 17 de octubre

Becas CFGSDesde el 1 de septiembre y hasta el 17 de octubre se encuentra abierto el segundo plazo de solicitud de becas para alumnos de Formación Profesional de Grado Superior.

Podrá optar a estas becas los alumnos que cumplan los siguientes requisitos:
• Estar matriculado o tener reserva de plaza en algún ciclo de grado superior, en cualquier centro privado autorizado, de la Comunidad de Madrid.
• Estar matriculado del curso completo y no se repetidor del mismo curso en 2014/2014
• No superar la edad de 28 años a 31 de diciembre de 2014 para los alumnos de primer curso y no superar la edad de 29 años, en la misma fecha, para los alumnos de segundo curso.
• Haber realizado estudios de Formación Profesional de Grado Medio o Bachillerato en algún centro docente de la Comunidad de Madrid.

La cuantía…

Ver la entrada original 96 palabras más

Tiempo de exámenes: comprende, organiza, revisa, corrige y…aprende

In @AlertasEmpleo, @AlertasTrabajo, @AyudaExperta, aprender, estudiar, formacion, opinion, opiniones, prixline on 12/06/2014 at 10:50

Después del examen: aprende de él.
Analiza el examen corregido y observa lo que más aprecia y califica el profesor, los defectos en la presentación, los errores cometidos y sus causas (entendiste mal la pregunta, olvidaste ideas importantes, planificaste mal el tiempo, dejaste preguntas incompletas o sin contestar, te falló la memoria, fallaste en pequeñas detalle, etc.).

El Blog de TEIDE-HEASE

Pautas para el momento de la verdad

TEIDE examenBuscando información que os ayude un poco a superar con éxito los exámenes estamos pensando que hay ciertas afirmaciones que habéis oído mil veces y que no hacéis ni caso:

“No te des el atracón antes del examen, estudia diariamente, no hables con los compañeros antes del examen sobre las preguntas o los temas que van a salir, duerme bien, lleva todo el material necesario…”

A pesar de todo esto sí nos parce interesante comentar algunos aspectos que os pueden ayudar para cuando ya estéis sentados con la prueba encima de la mesa:

  • Comprende bien las preguntas del examen: si algo no lo entiendes, pregunta. Después de contestar, procura leer nuevamente la pregunta y la respuesta para comprobar que ésta ha sido la adecuada.
  • Organiza el tiempo de que dispones: es conveniente que conozcas el valor de cada pregunta, pregunta al…

Ver la entrada original 218 palabras más

El Joven que queria ser Gerente.

In @AlertasEmpleo, @AlertasTrabajo, @AyudaExperta, autoaprendizaje, opinion, prixline, Trabajo on 03/05/2014 at 09:41

Un niño que ha sido protegido y habitualmente se le ha dado lo que él quiere, desarrolla una “mentalidad de tengo derecho” y siempre se pone a sí mismo en primer lugar. Ignoraría los esfuerzos de sus padres. Si somos este tipo de padres protectores ¿realmente estamos demostrando el amor o estamos destruyendo a nuestros hijos?

NeuroMars

Un joven fue a solicitar un puesto gerencial en una empresa grande. Pasó la entrevista inicial y ahora iba a conocer al director para la entrevista final.
El director vio en su CV sus logros académicos y eran excelentes. Y le preguntó: » ¿Recibió alguna beca en la escuela?» el joven respondió «no».
 «¿Fue tu padre quien pagó tu colegiatura? «
» Mi padre murió cuando yo tenía un año de edad, fue mi madre la que pagó. «-respondió.

«¿Dónde trabaja tu madre? «

«Mi madre trabajaba lavando ropa.»

El director pidió al joven que le mostrara sus manos . El joven mostró un par de manos suaves y perfectas.

«¿Alguna vez has ayudado a tu madre a lavar la ropa? «

«Nunca, mi madre siempre quiso que estudiara y leyera más libros. Además, mi madre puede lavar la ropa más rápido que yo.
El director dijo: «Tengo una…

Ver la entrada original 550 palabras más

FELIZ DÍA DEL LIBRO! 23 de Abril

In aprender, opinion, opiniones, prix-line, prixline, recursos on 23/04/2013 at 18:27

prixline-dia-del-libro

Mamaniaca!

…si, lo confieso, soy adicta a ellos, me encantan, amo como se ven en mi pequeña biblioteca, esa que he ido formando en todos estos años, me gusta verlos en las tiendas, o como se ven en las bibliotecas todos ordenados, lo juro, amo leer, recuerdo que cuando tenia 13 lo único que hacia era conseguir libros en la biblioteca, leía siempre en mis clases de matemática, o cuando tenia que subirme algún transporte publico, desde pequeña aprendí que el libro era la clave para un buen paseo y bueno desde entonces solo he ido cambiando de libro, y me encanta, por lo general leo 2 o 3 libros por mes, si no puedo comprarlo lo busco por Internet y lo consigo, pero prefiero mil veces el de verdad, se que han inventado cosas que tratan de remplazarlo pero para mi son únicos, incluso, me molesta…

Ver la entrada original 199 palabras más

¿Qué es un maestro?

In aprender, autoaprendizaje, educadores, estudiar, formacion, gratis, opinion, opiniones, prix-line, prixline on 16/04/2013 at 16:28

Exigen a un sabio que estaba de paso por un pueblo que diera una conferencia en la plaza. El sabio pregunta: ¿Saben algo? El público responde que no, entonces el maestro contestó que no hablaba con ignorantes y siguió su camino.

Años después, la presencia del sabio en ese mismo pueblo volvió a provocar la misma petición. El sabio volvió a preguntar: ¿saben algo? La respuesta del público, aleccionados por la experiencia pasada, fue que sí. El sabio contestó que para qué hablar si ya saben…y se marchó.

En una tercera ocasión, muchos años más tarde, frente a la misma pregunta los aldeanos tenían la respuesta meditada: unos debían decir que sí y otros que no. El sabio les contestó que los que habían respondido afirmativamente enseñaran a los que no sabían y siguió su camino.

Campamentos en Alemania necesitan hispano hablantes

In 83066696, aprender, b83066696, becas, becas y practicas, Curso de Monitor de Ocio y Tiempo Libre, educadores, empleo, gratis, Idiomas, Monitor de Ocio, practicas, Prácticas, prix-line, prixline, recursos, tiempo-libre, trabajo, Trabajo on 08/02/2013 at 19:13

Se prefieren a aspirantes que no necesiten un permiso de trabajo en Alemania (vale una ciudadanía de cualquier país de la UE).
Te piden tener experiencia en campamentos (como participante o como monitor) o tener experiencia con chavales en grupo así como tener hecho algún curso de monitor.
El conocimiento del alemán no es imprescindible.

Empleo y Desarrollo Local Noroccidente de Asturias.

By Jahber a través de Silvia Palomino

leo lingo

Estan buscando a personas para trabajar en campamentos de verano en Alemania.

LEOlingo es una organización de campamentos de idiomas en Alemania fundada en el año 2006/2007. Dan a los niños alemanes la posibilidad de aprender un idioma extranjero en un ambiente de campamento de vacaciones con hablantes nativos. Inglés es el idioma principal que ofrecemos, pero hay campos franceses y españoles, así (por lo tanto bilingües francés-inglés y español-Inglés).

Los campamentos se encuentran cerca de Hamburgo (norte de Alemania) y Andrea Baer (apoyado por Jenny Mc Bean), situado en Sengenthal, cerca de Nuremberg (Baviera).

El enfoque que se lleva a cabo es hacer que el aprendizaje ocurra a través de los juegos y actividades. No son una escuela de idiomas, se organizan campamentos de verano. El objetivo es mostrar a los niños que es divertido aprender y hablar un idioma…

Ver la entrada original 260 palabras más

Abierto el plazo de matriculación gratuita para #Cursos Online.

In 83066696, aprender, autoaprendizaje, b83066696, becas, cursos, estudiar, planes de estudio, prix-line on 25/01/2013 at 09:23

Miríada X ofrece una plataforma a los docentes o equipos docentes de cualquiera de las universidades iberoamericanas que conforman la Red Universia en la que poder crear e impartir Cursos Online Masivos en Abierto (más conocidos como MOOC’s), accesibles para todo el mundo de manera gratuita.

MarcaEmpleo

A partir del 10 de enero, los usuarios de Miríada X pueden matricularse gratuitamente en todos aquellos cursos que sean de su interés. Pueden cursar estos programas formativos sean o no alumnos de la universidad que los imparte.

Fuente: http://www.comunicacion.us.es/node/9724

Si te interesa conocer algo más sobre cursos Gratuitos puedes acudir a este enlace.  CURSOS GRATUITOS

Un ejemplo de los cursos que podéis encontrar  en Miriada X son los siguientes: http://miriadax.net/

Alemán para hispanohablantes: nociones fundamentales

Presentación de algunas de las claves más relevantes que vertebran la lengua alemana para el aprendizaje de la misma por parte de hispanohablantes.

UNED

Android: Programación de Aplicaciones

Android es la plataforma libre para el desarrollo de aplicaciones móviles desarrollada por Google. Tras realizar este curso podrás realizar completas aplicaciones, que incluyan los aspectos más importantes y novedosos de esta plataforma. Incluyendo: gráficos, posicionamiento, sensores…

Ver la entrada original 1.133 palabras más

“Aprender es como remar contra corriente, en cuanto se deja, se retrocede” (Eduard B. Britten)

In aprender, autoaprendizaje, b83066696, cursos, educadores, estudiar, formacion, prix-line, recursos, semipresencial on 23/11/2012 at 16:08

¿cómo seguimos educando con herramientas del pasado? …con formatos del pasado. Disponemos de herramientas con proyecto de futuro, con proyecto de mejora continua y de optimización, nosotros lo hemos comprobado …los resultados inmejorables

A diario, insistimos, fomentamos, repetimos, machacamos,  y reiteramos en lo importante que es aprender,  a los alumnos, a nuestros hijos, a sus padres, a nuestro entorno.

Es contradictorio, nos obstinamos y acentuamos la importancia del aprendizaje, del esfuerzo por aprender, de donde venimos, lo que somos, hacia donde vamos, pasado, presente y futuro….y sin embargo, no somos capaces de dar un paso hacia delante, nos anclamos en nuestro formato de educación.

Desde Educa en Digital, queremos perseverar  precisamente en este punto, si estamos educando para el futuro, ¿cómo seguimos educando con herramientas del pasado? …con formatos del pasado. Disponemos de herramientas con proyecto de futuro, con proyecto de mejora continua y de optimización, nosotros lo hemos comprobadolos resultados inmejorables, autonomía del alumnado, trabajo en equipo, autoestima, estimulación individual y colectiva, optimización del tiempo…

Comparto lo expuesto recientemente por  Andreas Schleicher cuando  afirma » la revolución tecnológica abre…

Ver la entrada original 138 palabras más

Diez cosas que debemos exigirle a una buena formación e-learning

In aprender, autoaprendizaje, b83066696, Certificado de Profesionalidad, curso, cursos, estudiar, formacion, gratis, Homologacion, planes de estudio, prix-line, prixline, recursos, semipresencial on 18/10/2012 at 19:03

¿Alguna vez os habéis planteado qué hay que exigirle a la  on-line para que sea de calidad? ¡Te damos algunas guías de lo que es imprescindible!

  1. Ayuda a la hora de definir los objetivos y que estos sean acordes con el contenido y la metodología de la formación que se va a impartir.
  2. Flexibilidad horaria: la mayoría de la gente que realiza , no dispone del tiempo suficiente como para tener una rutina diaria obligatoria que les condicione a asistir a un curso presencial. Por eso es esencial para el alumno a la hora de contratar elprix-elearning curso, que le ofrezca cierta flexibilidad en el acceso; principalmente la libertad horaria.
  3. Que los contenidos y la bibliografía estén actualizados. Un curso de idiomas por ejemplo, es difícil que se quede obsoleto; ya que no suelen introducirse novedades en las diferentes lenguas. Sin embargo, con la (r)evolución de las , los cursos que tienen como base principal internet, los social media, etc. tienen que estar en constante actualización para no quedarse atrás.
  4. Erradicar en la medida de lo posible los problemas técnicos; que los enlaces funcionen y lleven a donde deban llevar que los vídeos se reproduzcan y los audios se escuchen. Cuantos más problemas técnicos se encuentren los alumnos, menos predisposición positiva tendrán para seguir el curso.
  5. Que la temática vaya organizada de lo general a lo particular, y que se tenga en cuenta la posibilidad de alumnos que partan completamente desde cero. También importantísimo mantener el hilo del curso, no saltar de un tema a otro y que los ejercicios se correspondan con la teoría explicada.
  6. Learning by doing: aprender haciendo. Los alumnos cada vez demandan más experiencias prácticas. Por este motivo es esencial que el curso cuente con simuladores reales que permitan ejecutar prácticas que hagan sentir al alumno que realmente está aprendiendo y aplicando lo que le ha sido explicado de manera teórica.
  7. Aplicar buenas técnicas de evaluación. Para el estudiante es muy importante saber que se está evaluado correctamente su esfuerzo. Por eso, además de los test y ejercicios auto corregibles también debe participar el tutor mediante la observación activa de las prácticas que vaya realizando el alumno.
  8. En este punto llega la cuestión más importante según nuestra experiencia: la tutoría. Es indispensable que el tutor tenga presencia activa en la formación. Al alumno no le resulta suficiente un “vas bien, sigue así” sino que necesita que el tutor le aporte algo más. Cualquier implicación: crítica, alabanza, regaño o  consejo le vale más al alumno que un silencio. Evidentemente resulta impensable dejar un correo sin contestar, tardar excesivamente en hacerlo o no ofrecer al alumno la respuesta que necesite.
  9. El curso debe ofrecer un diploma final para que el alumno tenga la certeza de que lo que ha estudiado tiene alguna validez y pueda incluirlo en el currículum.
  10. Es necesario hacer un seguimiento post formación para comprobar que el alumno ha conseguido los objetivos definidos antes de comenzarla

¿Se os ocurre algún factor más que os resulte indispensable a la hora de elegir un curso?

A %d blogueros les gusta esto: