prixline Formación para el Empleo

Archive for the ‘@AyudaExperta’ Category

Trabaja en el sector de la biomasa: Te acercamos a las empresas de 9 países.

In @AlertasEmpleo, @AlertasTrabajo, @AyudaExperta, aprender, formacion, prixline, recursos on 15/07/2015 at 12:22

Mainfor en colaboración con la Universidad Rey Juan Carlos y más de 40 empresas de España, Argentina, Chile, Colombia, Honduras, México, Perú, Costa Rica y República Dominicana ha desarrollado un ambicioso programa formativo internacional en el sector de la Biomasa enfocado en la formación práctica y la empleabilidad de jóvenes titulados.

El programa formativo se desarrolla de manera on line en 5 meses más 3 meses de prácticas aseguradas en las mejores empresas de 9 países, dónde el alumnado podrá desarrollar sus proyectos de prácticas y tendrán la oportunidad de trabajar durante 3 meses, con los mejores profesionales, demostrando los conocimientos adquiridos, conocer la realidad profesional y establecer contactos y relaciones con personas del sector.

El programa formativo se llama “»Curso superior universitario en gestión de proyectos internacionales de biomasa», acreditado por la Universidad Rey Juan Carlos. Es online con prácticas en empresas, tenemos el apoyo de más de 40 empresas. Está dirigido a profesionales del sector (ingenieros, arquitectos, licenciados ciencias ambientales, biólogos, químicos…), tanto en España como en Latinoamérica.

El programa y las prácticas en empresas capacitarán a los estudiantes, en función de su perfil y titulación previa para ocupar futuros puestos como:

 Técnico de Proyectos Internacionales de Biomasa

 Técnico Control de Producción de Biomasa

 Técnico de Planta de Biomasa

 Controller de Plantas de Biomasa

 Técnico de producción de biocombustible de segunda y tercera generación.

 Técnico en caracterización física, química y biológica de residuos de biomasa.

 Técnico Desarrollo Negocio Plantas de Biomasa

 Técnico Comercial Empresas Energías Renovables

 Técnico en Gestión de Energía

 Técnico Proyectos de Energías Renovables y Eficiencia Energética

 Técnico en Calderas e Instalaciones de Biomasa

 Analista económico de la viabilidad financiera y económica de proyectos de biomasa.

 Consultor Análisis de ingresos y ahorros potenciales de instalaciones de biomasa.

 

Los participantes, una vez superada la formación, estarán capacitados, entre otras funciones, para:

– Realizar trabajos relacionados con la estimación de la producción de biomasa en un determinado entorno geográfico.

Estimar del poder calorífico del residuo biomásico y el rendimiento final en energía térmica o eléctrica.

– Determinar el tipo de instalación más adecuado teniendo en cuenta las necesidades del cliente.

– Realizar análisis de la viabilidad económica de la modificación de una instalación tradicional por otra de biomasa.

– Analizar los ingresos potenciales de una instalación de biomasa por la venta de energía eléctrica a la red.

– Realizar investigaciones para la producción de biocombustibles de segunda generación a través de procesos de fermentación y transesterificación.

Ejemplos de tareas que nuestro alumnado realizará en las empresas durante las prácticas en función de su perfil y empresa:

 Estudio de viabilidad de aprovechamiento de la biomasa procedente de la conservación de zonas verdes coordinador de calidad en la implantación y seguimiento de los planes de calidad y gestión medioambiental de la obra.

 Visitas a finca, gestión de aprovechamientos forestales y biomasa, localización de fincas para su explotación forestal y biomasa, etc.

 Analíticas de laboratorio, caracterización de aguas. Funciones de ingeniería química y de la zona de la planta.

 Replanteo de instalaciones de biomasa, redaccion manuales y proyectos de biomasa, etc.

 Diseño de soluciones de energías renovables para clientes de Mallorca. Estudios de viabilidad para el sector hotelero. Cálculo y ayuda en el diseño de los proyectos.

 Presupuestos y estudios de eficiencia energética en biomasa.

 Estudios de viabilidad, apoyo técnico en proyectos de biomasa, elaboración de ofertas, cálculos de demanda y producción de biomasa, etc.

 Proyecto sobre Residuos y producción de biomasa.

 Biodiesel: Cultivo de algas, biorremediación y energías renovables. Aspectos relacionados con el inicio del cultivo, mantenimiento, cosecha, procesamiento industrial.

 

Proceso de admisión al programa: Los participantes tendrán que aportar su currículum, titulación y expediente académico para su valoración por el comité docente. El número de plazas son limitadas, ofreciendo 50 plazas por cada convocatoria.

Titulación de la Universidad Rey Juan Carlos, con 10 créditos ECTS.

Más información en www.cursobiomasa.com

Mario Pulido González- Director del Programa Formativo

Buscar trabajo en el sector público

In @AlertasEmpleo, @AlertasTrabajo, @AyudaExperta, prix-line, prixline, recursos, Trabajo on 13/01/2015 at 16:32

Para conocer todas las opciones lo más interesante es dirigirte al portal administracion.gob.es donde puedes acceder a casi toda la información relevante sobre este tema, y revisar todas las webs de las administraciones de tu comunidad, tanto local como provincial, sin olvidar las de las universidades públicas, salud pública, seguridad social, etc.

 

Os dejamos la intervención en Ésta es la nuestra de Aragón Radio donde hemos hablado con Javier de Sola y Ainara Güerri sobre este mismo tema.

Facebook Esta es la nuestra

 

Podcast de Ventanas de Oportunidad 13/01/2015

plandempleo

photopin.comphotopin.com

Cuando pensamos en buscar trabajo en el sector público nos vemos enseguida pensado en las oposiciones, pero no es la única vía. El sector público hace referencia al conjunto de administraciones, organismos y empresas públicas que son de titularidad estatal. Es decir, el ámbito de la economía que controlan directamente los poderes públicos. Desde empleo en departamentos ministeriales, tribunales, organismos autónomos administrativos, diputaciones, ayuntamientos… hasta empresas propiedad del estado, el abanico es amplio y no siempre se refiere a un acceso a través de oposiciones. Hay muchas tipologías de empleo público y vías de acceso, veamos las diversas opciones, además de las oposiciones, que existen:

Ver la entrada original 440 palabras más

Estos son los errores que puedes estar cometiendo con tu foto de Linkedin.

In @AlertasEmpleo, @AlertasTrabajo, @AyudaExperta, gratis, opiniones, prix-line, prixline, recursos on 12/01/2015 at 12:31

El Blog de Iñaki González

Errores perfil linkedinSeguro que has oído más de una vez eso de que el que se mueve no sale en la foto, no?

Pues en LinkedIn le damos otra vuelta de tuerca, porque el que no salga en la foto, no se come un rosco… y ya no hablo de los de reyes, que ya estamos todos en operación post-navidad para quitar los kilos cogidos de más, sino que me refiero a no comerse un rosco de los que cuentan en tu tablero de estadísticas de visitas a tu perfil de LinkedIn.

Porque digo yo que si te has creado un perfil en LinkedIn es porque quieres que la gente lo vea, no?

Pues nada menos apetecible de visitas que un perfil cuya foto cumpla estos tres errores que repasan nuestros amigos del blog de Bankinter:

No tener foto

Los perfiles con foto se ven más y permiten recordar mejor a…

Ver la entrada original 294 palabras más

Tu nuevo paradigma para la búsqueda de empleo

In @AlertasEmpleo, @AlertasTrabajo, @AyudaExperta, empleo, prix-line, prixline on 07/01/2015 at 14:29

Evita caer en el error de aquellas personas que, cuando encuentran trabajo, desaparecen de las redes o dejan de actualizar sus perfiles. Encontrar un trabajo sólo cubre una parte de tu vida, no toda, tal y como está el mercado, la temporalidad está a la orden del día. Si construyes tu nuevo paradigma, tu nuevo sistema de búsqueda de empleo, de creación de marca personal, no dejes de hacerlo cuando encuentres trabajo. Al revés, aliméntalo con esa nueva experiencia y con ese nuevo conocimiento que seguro que adquieres. Todo suma.

plandempleo

photopin.comphotopin.com

Con la llegada del año nuevo, llegan los buenos propósitos, las listas de cosas que voy a hacer sí o sí, los cambios, los gimnasios, el dejar de fumar…  Y cómo no, los cambios que vamos a poner en marcha para buscar trabajo. Por eso vamos a plantear un nuevo paradigma para buscar trabajo en 2015 y que se va a centrar en cinco ideas clave.

Ver la entrada original 464 palabras más

Perfiles de la oferta de empleo.

In @AlertasEmpleo, @AlertasTrabajo, @AyudaExperta, empleo, prix-line, prixline, recursos on 19/12/2014 at 10:01

Aquí los tienes todos:

  1. Ajustadores y operadores de máquinas-herramienta.

  2. Animadores de tiempo libre.

  3. Auxiliares de enfermería.

  4. Ayudantes de cocina.

  5. Cajeros y reponedores de comercio.

  6. Camareros.

  7. Cocineros.

  8. Conductores de vehículos para el transporte urbano o por carretera.

  9. Desarrolladores de videojuegos.

  10. Directores comerciales, de investigación y desarrollo.

  11. Diseñadores gráficos y multimedia.

  12. Empleados administrativos.

  13. Empleados administrativos comerciales.

  14. Empleados de estación de servicio.

  15. Empleados de logística y transporte de mercancías.

  16. Especialistas en ciberseguridad.

  17. Farmacéuticos.

  18. Fisioterapeutas.

  19. Guías turísticos.

  20. Ingenieros de telecomunicaciones.

  21. Ingenieros industriales y de producción.

  22. Mantenedores de edificios.

  23. Matarifes y trabajadores de las industrias cárnicas.

  24. Mecánico de mantenimiento.

  25. Mecánicos y reparadores de equipos electrónicos.

  26. Mecánicos-instaladores de refrigeración y climatización.

  27. Médicos de familia y especialistas.

  28. Monitores e instructores de actividades deportivas.

  29. Montadores de estructuras metálicas.

  30. Odontólogos y médicos Estomatólogos.

  31. Ópticos/Optometristas.

  32. Otros profesionales de la formación.

  33. Panaderos, pasteleros y confiteros.

  34. Peluqueros y especialistas de tratamientos de estética.

  35. Personal de seguridad privada.

  36. Profesionales de la publicidad, comercialización y relaciones públicas.

  37. Profesionales de las tecnologías de la información.

  38. Profesionales del área de apoyo en las empresas.

  39. Profesores de enseñanza no reglada de idiomas.

  40. Programadores informáticos.

  41. Promotores de venta.

  42. Recepcionistas de hoteles.

  43. Representantes, agentes comerciales y afines.

  44. Soldadores.

  45. Técnicos de grabación audiovisual.

  46. Técnicos de laboratorio en química industrial.

  47. Técnicos en control de calidad.

  48. Teleoperadores y operadores de telemarketing.

  49. Trabajadores cualificados en actividades agrícolas.

  50. Trabajadores de los cuidados a las personas.

  51. Trabajadores del transporte de mercancías y descargadores.

  52. Vendedores en tiendas y almacenes.

  53. Veterinarios.

Aquí tienes todas las ediciones:

OrientaGuía

perfiles de la oferta de empleo

Enlazo los estudios de estos tres últimos años sobre tendencias y necesidades de formación de 53 perfiles profesionales.

Ver la entrada original 423 palabras más

Errores a evitar en la búsqueda de empleo

In @AlertasEmpleo, @AlertasTrabajo, @AyudaExperta, opiniones, prixline, recursos on 17/12/2014 at 10:29

Debemos ser capaces de transmitir qué podemos llegar a hacer. A ésto nos puede ayudar el redactar un perfil profesional en el mismo. Transmitir ganas, motivación, implicación… es fundamental. Demuestra lo que vales.

plandempleo

photopin.comphotopin.com

Hace unos días en CincoDias.com publicaban un más que interesante artículo sobre los Diez errores que se cometen en LinkedIn o Infojobs.  Tan interesante y básico que no he podido evitar hacer una revisión del mismo para que no metamos la pata en lo fundamental. Estos errores son habituales y se pueden dar tanto en internet como en la elaboración de un curriculum o a través de cualquier otro medio.

Ver la entrada original 554 palabras más

¿Puedo cobrar el paro fuera de España?

In @AlertasEmpleo, @AlertasTrabajo, @AyudaExperta, empleo, opiniones, prixline, recursos on 16/12/2014 at 14:35

Becas Fundación Alicia Koplowitz

In @AlertasEmpleo, @AlertasTrabajo, @AyudaExperta, becas y practicas, Certificado de Profesionalidad, estudiar, formacion, gratis, prixline on 04/12/2014 at 10:28

A/a: Srta. Mónica García. Paseo de Eduardo Dato nº 18, Bajo 28010 Madrid

Correo electrónico: mgarcia@fundacionaliciakoplowitz.org

Web: http://www.fundacionaliciakoplowitz.org

Blog Juventud Gijón

La Fundación Alicia Koplowitz convoca varias becas y ayudas para el 2015:

Ver la entrada original 285 palabras más

Opciones para trabajar en la Campaña de Navidad en España

In @AlertasEmpleo, @AlertasTrabajo, @AyudaExperta, Prácticas, prix-line, prixline, recursos, Trabajo on 26/11/2014 at 17:14

Las grandes superficies son un punto álgido de contrataciones en la campaña de navidad;

Otra de las opciones que encontramos es trabajar en una de las empresas de logística de España; estas son algunas de ellas:

Tal vez un empleo de más larga duración de lo que abarca la campaña de navidades pero aún así sigue siendo un empleo temporal en estas fechas, es trabajar en una de las estaciones de esquí de España. Las estaciones de esquí crean más de 100.000 puestos de trabajo eventuales, entre empleo directo e indirecto.

 

Empleo y discapacidad FEBHI

trabajar-en-navidad

Como regla general, hay dos épocas al año en las que las opciones de empleo temporales aumentan, estas son en verano y en Navidades, esta última fecha a la que nos referimos en este post.Hoy queremos mostrarte alguna de las opciones donde puedes buscar trabajo en Navidades. Desde centros comerciales, grandes almacenes, tiendas, empresas de logística, hostelería, restauración, turismo… Hay muchas opciones y puestos de empleo que cubrir en estos días de Navidad.

Para ello, hemos querido hacer una selección de lugares donde puedes trabajar en la época de Navidad, sobre todo en España.

Normalmente, los puestos de empleo más demandados en esta época, son los que van dirigidos a empaquetadores, camareros, promotores, dependientes, reponedores,…

Leer la noticia completa

Ver la entrada original

Curso de Dinamizadores/as en ocio juvenil.

In @AlertasEmpleo, @AlertasTrabajo, @AyudaExperta, b83066696, becas y practicas, gratis, Monitor de Ocio, prixline on 25/11/2014 at 20:16

Lugar de realización: Casa de Encuentros Juveniles CODEMA.

El curso es gratuito, así como el alojamiento, manutención, material formativo y los recursos necesarios para el desarrollo de los proyectos.

Más información e inscripciones en la web de AHA.

Mocedastur Blog

Abierto Hasta el Amanecer_AHALa Asociación Abierto Hasta el Amanecer, AHA, organiza un curso de Dinamizadores/as en ocio juvenil.

El objetivo es formar a los/as jóvenes para la iniciativa, la participación  y la movilización social y dotarlos de las herramientas básicas que les permitan participar en su comunidad. Posteriormente, pondrán en práctica todo lo aprendido diseñando e implementando sus proyectos de mejora social (3º edad, pequeña infancia desprotegida, jóvenes con pocos recursos, etc.)

Pueden participar jóvenes entre 16 y 21 años, interesad@s en trabajar en el tiempo libre.

Parte teórica (50 horas): La primera parte de la formación teórica se realizará en régimen de convivencia durante el fin de semana del 5 al 7 de diciembre de 2014.

Parte práctica (30 horas): Preparación y puesta en marcha de los proyectos de mejora social elaborados por el alumnado durante los meses de diciembre de 2014, enero y febrero de 2015.

Lugar de realización: Casa de…

Ver la entrada original 44 palabras más

A %d blogueros les gusta esto: