prixline Formación para el Empleo

Archive for the ‘formacion’ Category

Curso de Monitor Ciclo Indoor Spinning

In formacion, recursos, Trabajo on 11/03/2016 at 17:52

Con este curso se te abrirán las puertas a un mundo laboral con una gran salida, como monitor de Ciclo Indoor.

Además con las prácticas incluidas pondrás en práctica todos los conocimientos adquiridos en el curso.

En nuestra academia de formación te ofrecemos, en el curso de ciclo indoor, las nociones básicas en lo referente a todos los ejercicios, ajustes y entrenamientos que podemos realizar en nuestras clases.

Durante el curso el alumno deberá tener acceso a una bicicleta de cicloindoor para realizar diferentes prácticas.

Temario del curso

Unidad 1: Introducción

Unidad 2: La bicicleta y otros aspectos relacionados con ella.

Unidad 3: Estructura y componentes básicos de la sesión ciclo indoor.

Unidad 4: Aspectos metodológicos del ciclo indoor.

Unidad 5: Fisiología aplicada al ciclo indoor.

Unidad 6: Sistemas de entrenamiento aplicados al ciclo indoor.

Unidad 7: Aplicación práctica.

Puedes solicitar más información de este curso pinchando en: Http://prixline.wordpress.com/contacto 

img_4553

Trabaja en el sector de la biomasa: Te acercamos a las empresas de 9 países.

In @AlertasEmpleo, @AlertasTrabajo, @AyudaExperta, aprender, formacion, prixline, recursos on 15/07/2015 at 12:22

Mainfor en colaboración con la Universidad Rey Juan Carlos y más de 40 empresas de España, Argentina, Chile, Colombia, Honduras, México, Perú, Costa Rica y República Dominicana ha desarrollado un ambicioso programa formativo internacional en el sector de la Biomasa enfocado en la formación práctica y la empleabilidad de jóvenes titulados.

El programa formativo se desarrolla de manera on line en 5 meses más 3 meses de prácticas aseguradas en las mejores empresas de 9 países, dónde el alumnado podrá desarrollar sus proyectos de prácticas y tendrán la oportunidad de trabajar durante 3 meses, con los mejores profesionales, demostrando los conocimientos adquiridos, conocer la realidad profesional y establecer contactos y relaciones con personas del sector.

El programa formativo se llama “»Curso superior universitario en gestión de proyectos internacionales de biomasa», acreditado por la Universidad Rey Juan Carlos. Es online con prácticas en empresas, tenemos el apoyo de más de 40 empresas. Está dirigido a profesionales del sector (ingenieros, arquitectos, licenciados ciencias ambientales, biólogos, químicos…), tanto en España como en Latinoamérica.

El programa y las prácticas en empresas capacitarán a los estudiantes, en función de su perfil y titulación previa para ocupar futuros puestos como:

 Técnico de Proyectos Internacionales de Biomasa

 Técnico Control de Producción de Biomasa

 Técnico de Planta de Biomasa

 Controller de Plantas de Biomasa

 Técnico de producción de biocombustible de segunda y tercera generación.

 Técnico en caracterización física, química y biológica de residuos de biomasa.

 Técnico Desarrollo Negocio Plantas de Biomasa

 Técnico Comercial Empresas Energías Renovables

 Técnico en Gestión de Energía

 Técnico Proyectos de Energías Renovables y Eficiencia Energética

 Técnico en Calderas e Instalaciones de Biomasa

 Analista económico de la viabilidad financiera y económica de proyectos de biomasa.

 Consultor Análisis de ingresos y ahorros potenciales de instalaciones de biomasa.

 

Los participantes, una vez superada la formación, estarán capacitados, entre otras funciones, para:

– Realizar trabajos relacionados con la estimación de la producción de biomasa en un determinado entorno geográfico.

Estimar del poder calorífico del residuo biomásico y el rendimiento final en energía térmica o eléctrica.

– Determinar el tipo de instalación más adecuado teniendo en cuenta las necesidades del cliente.

– Realizar análisis de la viabilidad económica de la modificación de una instalación tradicional por otra de biomasa.

– Analizar los ingresos potenciales de una instalación de biomasa por la venta de energía eléctrica a la red.

– Realizar investigaciones para la producción de biocombustibles de segunda generación a través de procesos de fermentación y transesterificación.

Ejemplos de tareas que nuestro alumnado realizará en las empresas durante las prácticas en función de su perfil y empresa:

 Estudio de viabilidad de aprovechamiento de la biomasa procedente de la conservación de zonas verdes coordinador de calidad en la implantación y seguimiento de los planes de calidad y gestión medioambiental de la obra.

 Visitas a finca, gestión de aprovechamientos forestales y biomasa, localización de fincas para su explotación forestal y biomasa, etc.

 Analíticas de laboratorio, caracterización de aguas. Funciones de ingeniería química y de la zona de la planta.

 Replanteo de instalaciones de biomasa, redaccion manuales y proyectos de biomasa, etc.

 Diseño de soluciones de energías renovables para clientes de Mallorca. Estudios de viabilidad para el sector hotelero. Cálculo y ayuda en el diseño de los proyectos.

 Presupuestos y estudios de eficiencia energética en biomasa.

 Estudios de viabilidad, apoyo técnico en proyectos de biomasa, elaboración de ofertas, cálculos de demanda y producción de biomasa, etc.

 Proyecto sobre Residuos y producción de biomasa.

 Biodiesel: Cultivo de algas, biorremediación y energías renovables. Aspectos relacionados con el inicio del cultivo, mantenimiento, cosecha, procesamiento industrial.

 

Proceso de admisión al programa: Los participantes tendrán que aportar su currículum, titulación y expediente académico para su valoración por el comité docente. El número de plazas son limitadas, ofreciendo 50 plazas por cada convocatoria.

Titulación de la Universidad Rey Juan Carlos, con 10 créditos ECTS.

Más información en www.cursobiomasa.com

Mario Pulido González- Director del Programa Formativo

Becas Fundación Alicia Koplowitz

In @AlertasEmpleo, @AlertasTrabajo, @AyudaExperta, becas y practicas, Certificado de Profesionalidad, estudiar, formacion, gratis, prixline on 04/12/2014 at 10:28

A/a: Srta. Mónica García. Paseo de Eduardo Dato nº 18, Bajo 28010 Madrid

Correo electrónico: mgarcia@fundacionaliciakoplowitz.org

Web: http://www.fundacionaliciakoplowitz.org

Blog Juventud Gijón

La Fundación Alicia Koplowitz convoca varias becas y ayudas para el 2015:

Ver la entrada original 285 palabras más

Olalla y María José

In aprender, autoaprendizaje, formacion, opiniones, Premios, prix-line, prixline on 23/11/2014 at 12:41

Arcilla y fuego

     Las creaciones de mis alumnos

Selección de piezas realizadas por los alumnos de cerámica creativa y alfarería durante los cursos

Escultura humana Poseidón

Diseño y creación de Olalla

Escultura humana El beso

Diseño y creación de María José

Jugando con arcilla  … modelando ideas

Iniciándose en el apasionante mundo de la cerámica.

Belén Soto

Ver la entrada original

Tiempo de exámenes: comprende, organiza, revisa, corrige y…aprende

In @AlertasEmpleo, @AlertasTrabajo, @AyudaExperta, aprender, estudiar, formacion, opinion, opiniones, prixline on 12/06/2014 at 10:50

Después del examen: aprende de él.
Analiza el examen corregido y observa lo que más aprecia y califica el profesor, los defectos en la presentación, los errores cometidos y sus causas (entendiste mal la pregunta, olvidaste ideas importantes, planificaste mal el tiempo, dejaste preguntas incompletas o sin contestar, te falló la memoria, fallaste en pequeñas detalle, etc.).

El Blog de TEIDE-HEASE

Pautas para el momento de la verdad

TEIDE examenBuscando información que os ayude un poco a superar con éxito los exámenes estamos pensando que hay ciertas afirmaciones que habéis oído mil veces y que no hacéis ni caso:

“No te des el atracón antes del examen, estudia diariamente, no hables con los compañeros antes del examen sobre las preguntas o los temas que van a salir, duerme bien, lleva todo el material necesario…”

A pesar de todo esto sí nos parce interesante comentar algunos aspectos que os pueden ayudar para cuando ya estéis sentados con la prueba encima de la mesa:

  • Comprende bien las preguntas del examen: si algo no lo entiendes, pregunta. Después de contestar, procura leer nuevamente la pregunta y la respuesta para comprobar que ésta ha sido la adecuada.
  • Organiza el tiempo de que dispones: es conveniente que conozcas el valor de cada pregunta, pregunta al…

Ver la entrada original 218 palabras más

Certificados de profesionalidad parte 2ª

In Certificado de Profesionalidad, empleo, formacion, gratis, Homologacion, prixline on 12/02/2014 at 13:13
  • Permiten su correspondencia con los títulos de formación profesional del sistema educativo, concretamente con los ciclos formativos regulados por la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo de Educación (no con Ley Orgánica General del Sistema Educativo, 1990). Es decir, favorecen la integración, transparencia y reconocimiento entre las diversas ofertas de FP referidas al Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales.
  • Favorecen a nivel nacional y europeo, la transparencia del mercado de trabajo tanto a empleadores como a trabajadores..
  • Ordenan la oferta formativa del subsistema de FPE vinculadas al Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales.
  • Contribuyen a la calidad de la oferta de Formación Profesional para el Empleo.
  • Habilitan profesionalmente para determinadas ocupaciones en las que tradicionalmente era imprescindible tener un carnet profesional determinado.

EL BLOG DEL INAEM

APLICACIONES DE LOS CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD .
  • Acreditar las cualificaciones profesionales o las unidades de competencia recogidas en los mismos.
  • Facilitan el aprendizaje permanente.
  • Posibilitan la realización de un contrato en Prácticas.
  • Permiten su correspondencia con los títulos de formación profesional del sistema educativo, concretamente con los ciclos formativos regulados por la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo de Educación (no con Ley Orgánica General del Sistema Educativo, 1990). Es decir, favorecen la integración, transparencia y reconocimiento entre las diversas ofertas de FP referidas al Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales.
  • Favorecen a nivel nacional y europeo, la transparencia del mercado de trabajo tanto a empleadores como a trabajadores..
  • Ordenan la oferta formativa del subsistema de FPE vinculadas al Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales.
  • Contribuyen a la calidad de la oferta de Formación Profesional para el Empleo.
  • Habilitan profesionalmente para determinadas ocupaciones en las que tradicionalmente era imprescindible tener un…

Ver la entrada original 418 palabras más

¿Y a mí quién me contrata?

In educadores, empleo, formacion, opinion, prixline on 07/01/2014 at 16:18

Si hay algo que me encuentro con frecuencia en Coaching es que parece como si a las personas nos costase decir lo que queremos.

Tenemos muy claro lo que no queremos, pero cuando les suelo preguntar qué es lo que quieren suelen constestarme con vaguedades y excusas.

descubriendo talento

Hace varias semanas estuve orientando a una persona con respecto a un cambio profesional que quería hacer.

Tenía bastantes dudas de cómo reorientar su carrera profesional.

Se encontraba en una encrucijada entre dos opciones: seguir su carrerra profesional tal cual la había estado desarrollando hasta ahora, o por el contrario reorientarla hacia un camino diferente.

De las conversaciones que mantuvimos, me llamaron la atención varias cosas:

brujula

Ver la entrada original 644 palabras más

¿Qué vas a hacer para qué sea posible?

In estudiar, formacion, gratis, prix-line, prixline, recursos on 31/12/2013 at 10:14

DENTRO DE TI ESTÁ EL SECRETO

Busca dentro de ti la solución de todos los problemas, hasta de aquellos que creas más exteriores y materiales.

Dentro de ti esta siempre el secreto: dentro de ti están todos los secretos.

Aún para abrirte camino en la selva virgen, aún para levantar un muro, aún para tender un puente has de buscar antes, en ti, el secreto.

Dentro de ti hay tendidos ya todos los puentes.

Están cortadas dentro de ti las malezas y lianas que cierran los caminos.

Todas las arquitecturas ya están levantadas dentro de ti.

Pregunta al arquitecto escondido: él te dará sus fórmulas.

Antes de ir a buscar el hacha de más filo, la piqueta más dura, la pala más resistente, entra en tu interior y pregunta…

Y sabrás lo esencial de todos los problemas y se te enseñara la mejor de todas las fórmulas, y se te dará la más sólida de todas las herramientas.

Y acertarás constantemente, pues que dentro de ti llevas la luz misteriosa de todos los secretos.

Amado Nervo

Un laberinto de emociones

Un nuevo año

Desde este último post del año os animo a la ACCIÓN y para ello comparto con vosotros uno de mis textos favoritos:

Dentro de tíTodo lo mejor para el 2014.

Ver la entrada original

La necesidad de hacer prácticas y saber valorarlas

In aprender, becas y practicas, empleo, formacion, gratis, opiniones on 21/12/2013 at 14:10

Realizando las practicas con prixlineQuiero empezar este artículo, poniendo a continuación las dos preguntas que me suelo hacer últimamente y que os las quiero transmitir a todos vosotros, las cuales me preocupan y mucho:

¿Sabemos realmente hasta qué punto es necesario hacer prácticas presenciales? y ¿estamos dando el valor que realmente se merecen?

Pues precisamente, en este artículo quiero centrarme en estos dos puntos tan importantes.

Mi corta pero intensa experiencia me dice que hoy en día, NO.  Aunque es duro decirlo, tengo más que comprobado que todavía hay empresas que no están concienciadas ni preparadas para tener alumnos en prácticas y esto realmente es cierto.

La verdad es que no termino de entender muy bien esta situación, en la que la mayoría de las empresas  se siguen oponiendo continuamente a tener alumnos en prácticas ya que ello supondría una gran repercusión en los alumnos y en las propias empresas.

Punto y aparte, me gustaría comentar que las prácticas profesionales son una parte  fundamental de la experiencia laboral dentro del Curriculum Vitae a la hora de ponerse uno a buscar empleo.

La mayoría de las empresas a la hora de seleccionar el personal valoran y se fijan en estos dos puntos ya que así ven realmente la experiencia adquirida en el/los cursos realizados.

Todos los días, escuchamos y leemos, en distintos medios de comunicación: TVE, radio, prensa y redes sociales, que se ofrecen puestos de trabajo en varios sectores.

Si, es cierto, ¿pero a qué debemos esta situación?

Todos los días se están ofreciendo puestos de trabajo, pero en la mayoría de los casos, las empresas suelen pedir generalmente algo de experiencia por lo que al no tenerla, se les cierran las puertas del futuro laboral a los alumnos.  He de recalcar, que esta experiencia únicamente se consigue a través de las prácticas presenciales.

A mi parecer, el paro se debe en algunos casos a que cuando van los jóvenes a la entrevista, las empresas ven por el C.V. que no tienen la experiencia suficiente como para poder desempeñar las funciones requeridas para ese puesto y ante esta situación de frustración y desesperación al no encontrar los alumnos un trabajo, está haciendo que la mayoría de nuestros jóvenes estén optando por irse al extranjero en busca de un trabajo y nuevas oportunidades, lo cual es muy preocupante.

De ahí la NECESIDAD y la VALORACIÓN que le debemos dar a las prácticas profesionales presenciales.

Para los alumnos el hecho de hacer prácticas, es una forma muy eficaz de estrenarse en el mercado laboral y hacer ver a los demás si se merecen realmente un puesto de asalariado, o no.  Las prácticas también son la oportunidad que se les ofrece para adquirir competencias profesionales aplicando todo lo aprendido durante sus estudios.

Hay empresas, o la mayoría de ellas, que tal y como comenté en mi anterior artículo tienen “pánico” ó “temor” cada vez que se las menciona la palabra “prácticas”.

Ello en parte, se debe a que se creen que el hecho de tener a un alumno en prácticas sólo les va a suponer inconvenientes y prejuicios.

Entre estos inconvenientes, se encuentra la incertidumbre ó duda, de si se hacen legalmente las prácticas, pero déjenme decirles que en realidad no es así porque en todo momento se procede según la legalidad.

Como demostración a mi párrafo anterior, les puedo asegurar que cada vez que se llega a un tipo de acuerdo con la empresa donde el alumno va a hacer las prácticas NO se está estableciendo una relación laboral entre el propio alumno y la empresa (como muchas empresas piensan), sino que ésta se limita a firmar un Convenio de Colaboración con el centro de estudios, siendo las ventajas indudables para los alumnos.  Igualmente éstos, se desvinculan cuando finalizan las prácticas, sin ningún tipo de compromiso contractual.

Otro punto que quiero reseñar es que al no haber relación alguna con la empresa NO existe la obligación de darle de alta en la seguridad social, como algunas empresas me han insinuado.  Y tampoco tienen los mismos derechos y obligaciones que un trabajador.

Quiero insistir en que, lo que sí se le pide y aconseja al alumno, es que se haga un Seguro de Responsabilidad Civil + Accidentes para que pueda hacer las prácticas con total seguridad y tranquilidad. (Uno de mis próximos artículos hablará de la importancia del Seguro de R.C. + Accidentes para el alumno)

Otra documentación que también se le requiere al alumno para poder realizar las prácticas es el Diploma / Título del curso realizado y su Curriculum Vitae actualizado y con fotografía.

Dicho todo esto, pienso que es hora de que las empresas empiecen a admitir y aceptar que “juegan” un papel muy importante en la formación de los alumnos.A continuación os indico una serie de VENTAJAS  que conlleva la realización de prácticas presenciales para los alumnos y las empresas:

Ventajas para EL ALUMNO  

*Cubrir las prácticas.

*Establecer relaciones. Conocer y contactar con profesionales que luego

pueden abrirle otras puertas.

*Vivir la realidad dentro de un entorno más protegido

*Encontrar un Tutor con experiencia, dispuesto a enseñarle.

*Experiencia profesional: le hace contactar con el mundo laboral que le aportará conocimientos y habilidades profesionales para acceder a un puesto de trabajo.

*Experiencia que puede serle útil para su futuro profesional.

*Enriquecer el  Currículum Vitae aportándole una experiencia profesional real.

*La posibilidad, en caso de ser afortunado, de que le hagan un futuro contrato.

Ventajas para LA EMPRESA

*Conocer y captar futuros empleados (enriquecen su cantera).

*Nuevos aires: acceso a gente joven con ganas de aprender e iniciativas novedosas.

*No corren ningún riesgo

*Horas de trabajo. Si no fuera por los Becarios ó aprendices a lo mejor no podría la empresa ordenar archivos, investigar datos, etc. Por falta de dinero y/o personal.

Por último, quiero hacer un especial llamamiento a las empresas de toda España para que recapaciten sobre esta situación y empiecen a estudiar la posibilidad de aceptar alumnos en prácticas.

…/ … continuará

Susan Vivien Garrett Bravo

Directora / Coordinadora Dpto de Prácticas

practicas-prixline

Prácticas presenciales y la vital importancia de las mismas

In 806514296, aprender, b83066696, becas y practicas, Certificado de Profesionalidad, empleo, formacion on 18/11/2013 at 14:43

Curso Auxiliar de Veterinaria PrixlineEn este artículo que he decidido escribir quiero contar mi experiencia a la hora de buscar las prácticas profesionales en todo el territorio nacional a todos los alumnos que contratan este servicio a la hora de hacer el curso.

Una vez hecha esta breve presentación, me gustaría hacer una mención especial al concepto, la importancia y el objetivo de las Prácticas Profesionales.

Concepto:

Las Practicas Profesionales forman parte del aprendizaje del alumno y es el complemento necesario entre lo aprendido en el curso y su puesta en práctica en el mercado laboral.

Importancia y Objetivo:

Es importante para los estudiantes las prácticas profesionales porque una vez terminadas las mismas tienen ya la oportunidad de poder conseguir un puesto de trabajo.

Durante el periodo de prácticas, el estudiante no sólo está reforzando lo aprendido, sino que les sirve para ir descubriendo nuevos conceptos, algunos de los cuales pueden resultar reveladores, imposibles de hallar a través del estudio de la teoría.

Quisiera hacer especial hincapié en que mi labor de buscar las empresas no es tarea fácil  por los obstáculos y contratiempos que me van surgiendo cada vez que me pongo en contacto con ellas pero que una vez conseguido resulta muy gratificante tanto para el estudiante como para mi.

¿Por qué digo que no es tarea fácil?

Pues es muy sencillo de explicar, simplemente porque la mayoría de las empresas, al ponerme en contacto con ellas, se oponen a tener una persona a su cargo.

A continuación os pongo algunas de las respuestas más frecuentes que me suelo encontrar y que seguramente os preguntareis…

“No quiero ningún tipo de responsabilidad ni meterme en problemas”

Directamente me dicen que «no les interesa» sin ni siquiera darme opción a explicarles las condiciones.

También me suelen colgar directamente sin apenas tener tiempo de presentarme… y esto como podeis imaginar me resulta embarazoso y muy frustrante.

En mi opinión, es como si algunas empresas, cada vez que les menciono la palabra  “prácticas” no les gustase en absoluto o sintieran algún tipo de temor o miedo.

Casos especiales:

Especialmente en los casos de Tatuajes, Piercings y Fotodepilación me es muy frecuente escuchar lo siguiente:

“Que tipo de beneficio me llevo yo teniendo a una persona en prácticas”

“Tendría que cobrar alguna cantidad por formarle y enseñarle”

“Si le tengo aquí igual luego me puede dejar colgad@”

“Puede montar su propio negocio y hacerme la competencia”

“Mi local es muy pequeño”

“Tengo muy poco trabajo ahora mismo por la crisis que nos está afectando a todos los sectores”

“No me interesa coger a nadie”

“Tengo mucho trabajo y no tengo tiempo de estar enseñando a nadie”

“Tengo miedo de que atiendan mal a mis clientes y qué pensarán o que dirán…, me las pueden espantar”

“Pueden meter la pata ya que no tienen ningún tipo de experiencia y luego eso lo tengo que arreglar yo!!”

“Como se puede dar un curso de esta índole a distancia con la responsabilidad que esta profesión conlleva”

Pero señores, permítanme que les haga una pregunta: ¿no piensan como yo?, que todo el mundo tiene derecho a poder trabajar empezando desde cero, como en su día hicieron ellos antes de montar su propio negocio, o ¿no es así?

Estaréis de acuerdo conmigo en que nadie nace sabiendo, para eso hay que irse formando poco a poco, de ahí la vital importancia de las prácticas en EMPRESAS REALES ya que como bien dice su nombre es «poder llevar a la práctica todo lo aprendido durante el curso» aunque a un@ le tengan que estar supervisando al principio el trabajo que realiza.

¿Acaso los alumnos no tienen derecho a adentrarse en el mundo laboral?.  Pues precisamente para ello es necesario que las empresas den una oportunidad y un voto de confianza a los alumnos puesto que son el futuro de España.

Por último, quiero decir que es para mi un orgullo y una gran satisfacción cada vez que el estudiante me comunica que gracias a las prácticas ha podido encontrar trabajo.

Seguiré escribiendo más experiencias a medida que me vayan surgiendo.

Susan Vivien Garrett Bravo
Directora / Coordinadora Dpto. de Prácticas

A %d blogueros les gusta esto: