prixline Formación para el Empleo

Posts Tagged ‘capacitacion profesional’

Becas de Postgrado Obra Social «la Caixa» 2016

In becas y practicas, gratis, prixline, recursos on 22/12/2015 at 15:48

Solicitudes hasta el 4 de abril de 2016.

Consultar además las Novedades edición 2016

Referencia de Contacto:

Correo-e: becas@fundacionlacaixa.org

Más información en:

Bases: Europa, Estado español y América del norte, Asia-Pacífico

Web: obrasocial.lacaixa.es

 

Blog Juventud Gijón

La Obra Social «La Caixa» convoca 140 becas internacionales y nacionales

Ver la entrada original 358 palabras más

Todo en uno: Contrato para la formación y el aprendizaje

In aprender, becas y practicas, Certificado de Profesionalidad, prixline on 08/10/2015 at 01:43

Me Impulso

¿Te imaginas que te contratasen durante al menos un año mientras te preparas para ejercer esa profesión?
Suena bien ¿verdad? Poder obtener una titulación que te cualifique profesionalmente y a la vez sumar meses de experiencia remunerada.
Pues ya está inventado. Se llama contrato para la formación y el aprendizaje y están pensados para que mejores tu empleabilidad.

Formación práctica y con contrato

Los contratos para la formación y el aprendizaje están diseñados para que obtengas un título de Formación Profesional (FP), un certificado de profesionalidad o una certificación académica, alternando la actividad formativa con la actividad laboral.
El primer año, se compatibiliza el empleo y las clases, dedicando a la obtención de tu cualificación un mínimo del 25 por ciento de la jornada laboral. No se trata de que parte de la jornada estés formándote y el resto trabajando. Normalmente se distribuyen en días…

Ver la entrada original 496 palabras más

3 becas sobre comunicación institucional relacionada con la actividad oficial del Senado.

In aprender, Prácticas, prixline, recursos on 25/09/2015 at 11:59

El plazo de presentación de solicitudes finaliza el 23 de octubre.

Más información en el BOE de 23 de septiembre de 2015

Mocedastur Blog

SenadoLas Cortes Generales convocan 3 becas sobre comunicación institucional, interna y externa, relacionada con la actividad oficial del Senado  dirigidas a jóvenes titulados que deseen especializarse en estos campos.

Las Cortes Generales convocan 3 becas sobre comunicación institucional, interna y externa, relacionada con la actividad oficial del Senado  dirigidas a jóvenes titulados que deseen especializarse en estos campos.

La formación será básicamente práctica, mediante la participación en las tareas propias del Departamento de Medios de Comunicación de la Dirección de Relaciones Institucionales de la Secretaría General del Senado.

Las becas se otorgan con una duración de un año (desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre de 2016) y consistirán en doce pagos por meses vencidos de ochocientos (900) euros brutos.

Las instancias se presentarán en el Registro de la Dirección de Relaciones Institucionales del Senado (Palacio del Senado, calle Bailén, número 3, 28071 Madrid), en horario…

Ver la entrada original 65 palabras más

Trabaja en el sector de la biomasa: Te acercamos a las empresas de 9 países.

In @AlertasEmpleo, @AlertasTrabajo, @AyudaExperta, aprender, formacion, prixline, recursos on 15/07/2015 at 12:22

Mainfor en colaboración con la Universidad Rey Juan Carlos y más de 40 empresas de España, Argentina, Chile, Colombia, Honduras, México, Perú, Costa Rica y República Dominicana ha desarrollado un ambicioso programa formativo internacional en el sector de la Biomasa enfocado en la formación práctica y la empleabilidad de jóvenes titulados.

El programa formativo se desarrolla de manera on line en 5 meses más 3 meses de prácticas aseguradas en las mejores empresas de 9 países, dónde el alumnado podrá desarrollar sus proyectos de prácticas y tendrán la oportunidad de trabajar durante 3 meses, con los mejores profesionales, demostrando los conocimientos adquiridos, conocer la realidad profesional y establecer contactos y relaciones con personas del sector.

El programa formativo se llama “»Curso superior universitario en gestión de proyectos internacionales de biomasa», acreditado por la Universidad Rey Juan Carlos. Es online con prácticas en empresas, tenemos el apoyo de más de 40 empresas. Está dirigido a profesionales del sector (ingenieros, arquitectos, licenciados ciencias ambientales, biólogos, químicos…), tanto en España como en Latinoamérica.

El programa y las prácticas en empresas capacitarán a los estudiantes, en función de su perfil y titulación previa para ocupar futuros puestos como:

 Técnico de Proyectos Internacionales de Biomasa

 Técnico Control de Producción de Biomasa

 Técnico de Planta de Biomasa

 Controller de Plantas de Biomasa

 Técnico de producción de biocombustible de segunda y tercera generación.

 Técnico en caracterización física, química y biológica de residuos de biomasa.

 Técnico Desarrollo Negocio Plantas de Biomasa

 Técnico Comercial Empresas Energías Renovables

 Técnico en Gestión de Energía

 Técnico Proyectos de Energías Renovables y Eficiencia Energética

 Técnico en Calderas e Instalaciones de Biomasa

 Analista económico de la viabilidad financiera y económica de proyectos de biomasa.

 Consultor Análisis de ingresos y ahorros potenciales de instalaciones de biomasa.

 

Los participantes, una vez superada la formación, estarán capacitados, entre otras funciones, para:

– Realizar trabajos relacionados con la estimación de la producción de biomasa en un determinado entorno geográfico.

Estimar del poder calorífico del residuo biomásico y el rendimiento final en energía térmica o eléctrica.

– Determinar el tipo de instalación más adecuado teniendo en cuenta las necesidades del cliente.

– Realizar análisis de la viabilidad económica de la modificación de una instalación tradicional por otra de biomasa.

– Analizar los ingresos potenciales de una instalación de biomasa por la venta de energía eléctrica a la red.

– Realizar investigaciones para la producción de biocombustibles de segunda generación a través de procesos de fermentación y transesterificación.

Ejemplos de tareas que nuestro alumnado realizará en las empresas durante las prácticas en función de su perfil y empresa:

 Estudio de viabilidad de aprovechamiento de la biomasa procedente de la conservación de zonas verdes coordinador de calidad en la implantación y seguimiento de los planes de calidad y gestión medioambiental de la obra.

 Visitas a finca, gestión de aprovechamientos forestales y biomasa, localización de fincas para su explotación forestal y biomasa, etc.

 Analíticas de laboratorio, caracterización de aguas. Funciones de ingeniería química y de la zona de la planta.

 Replanteo de instalaciones de biomasa, redaccion manuales y proyectos de biomasa, etc.

 Diseño de soluciones de energías renovables para clientes de Mallorca. Estudios de viabilidad para el sector hotelero. Cálculo y ayuda en el diseño de los proyectos.

 Presupuestos y estudios de eficiencia energética en biomasa.

 Estudios de viabilidad, apoyo técnico en proyectos de biomasa, elaboración de ofertas, cálculos de demanda y producción de biomasa, etc.

 Proyecto sobre Residuos y producción de biomasa.

 Biodiesel: Cultivo de algas, biorremediación y energías renovables. Aspectos relacionados con el inicio del cultivo, mantenimiento, cosecha, procesamiento industrial.

 

Proceso de admisión al programa: Los participantes tendrán que aportar su currículum, titulación y expediente académico para su valoración por el comité docente. El número de plazas son limitadas, ofreciendo 50 plazas por cada convocatoria.

Titulación de la Universidad Rey Juan Carlos, con 10 créditos ECTS.

Más información en www.cursobiomasa.com

Mario Pulido González- Director del Programa Formativo

Buscar trabajo en el sector público

In @AlertasEmpleo, @AlertasTrabajo, @AyudaExperta, prix-line, prixline, recursos, Trabajo on 13/01/2015 at 16:32

Para conocer todas las opciones lo más interesante es dirigirte al portal administracion.gob.es donde puedes acceder a casi toda la información relevante sobre este tema, y revisar todas las webs de las administraciones de tu comunidad, tanto local como provincial, sin olvidar las de las universidades públicas, salud pública, seguridad social, etc.

 

Os dejamos la intervención en Ésta es la nuestra de Aragón Radio donde hemos hablado con Javier de Sola y Ainara Güerri sobre este mismo tema.

Facebook Esta es la nuestra

 

Podcast de Ventanas de Oportunidad 13/01/2015

plandempleo

photopin.comphotopin.com

Cuando pensamos en buscar trabajo en el sector público nos vemos enseguida pensado en las oposiciones, pero no es la única vía. El sector público hace referencia al conjunto de administraciones, organismos y empresas públicas que son de titularidad estatal. Es decir, el ámbito de la economía que controlan directamente los poderes públicos. Desde empleo en departamentos ministeriales, tribunales, organismos autónomos administrativos, diputaciones, ayuntamientos… hasta empresas propiedad del estado, el abanico es amplio y no siempre se refiere a un acceso a través de oposiciones. Hay muchas tipologías de empleo público y vías de acceso, veamos las diversas opciones, además de las oposiciones, que existen:

Ver la entrada original 440 palabras más

Tu nuevo paradigma para la búsqueda de empleo

In @AlertasEmpleo, @AlertasTrabajo, @AyudaExperta, empleo, prix-line, prixline on 07/01/2015 at 14:29

Evita caer en el error de aquellas personas que, cuando encuentran trabajo, desaparecen de las redes o dejan de actualizar sus perfiles. Encontrar un trabajo sólo cubre una parte de tu vida, no toda, tal y como está el mercado, la temporalidad está a la orden del día. Si construyes tu nuevo paradigma, tu nuevo sistema de búsqueda de empleo, de creación de marca personal, no dejes de hacerlo cuando encuentres trabajo. Al revés, aliméntalo con esa nueva experiencia y con ese nuevo conocimiento que seguro que adquieres. Todo suma.

plandempleo

photopin.comphotopin.com

Con la llegada del año nuevo, llegan los buenos propósitos, las listas de cosas que voy a hacer sí o sí, los cambios, los gimnasios, el dejar de fumar…  Y cómo no, los cambios que vamos a poner en marcha para buscar trabajo. Por eso vamos a plantear un nuevo paradigma para buscar trabajo en 2015 y que se va a centrar en cinco ideas clave.

Ver la entrada original 464 palabras más

Perfiles de la oferta de empleo.

In @AlertasEmpleo, @AlertasTrabajo, @AyudaExperta, empleo, prix-line, prixline, recursos on 19/12/2014 at 10:01

Aquí los tienes todos:

  1. Ajustadores y operadores de máquinas-herramienta.

  2. Animadores de tiempo libre.

  3. Auxiliares de enfermería.

  4. Ayudantes de cocina.

  5. Cajeros y reponedores de comercio.

  6. Camareros.

  7. Cocineros.

  8. Conductores de vehículos para el transporte urbano o por carretera.

  9. Desarrolladores de videojuegos.

  10. Directores comerciales, de investigación y desarrollo.

  11. Diseñadores gráficos y multimedia.

  12. Empleados administrativos.

  13. Empleados administrativos comerciales.

  14. Empleados de estación de servicio.

  15. Empleados de logística y transporte de mercancías.

  16. Especialistas en ciberseguridad.

  17. Farmacéuticos.

  18. Fisioterapeutas.

  19. Guías turísticos.

  20. Ingenieros de telecomunicaciones.

  21. Ingenieros industriales y de producción.

  22. Mantenedores de edificios.

  23. Matarifes y trabajadores de las industrias cárnicas.

  24. Mecánico de mantenimiento.

  25. Mecánicos y reparadores de equipos electrónicos.

  26. Mecánicos-instaladores de refrigeración y climatización.

  27. Médicos de familia y especialistas.

  28. Monitores e instructores de actividades deportivas.

  29. Montadores de estructuras metálicas.

  30. Odontólogos y médicos Estomatólogos.

  31. Ópticos/Optometristas.

  32. Otros profesionales de la formación.

  33. Panaderos, pasteleros y confiteros.

  34. Peluqueros y especialistas de tratamientos de estética.

  35. Personal de seguridad privada.

  36. Profesionales de la publicidad, comercialización y relaciones públicas.

  37. Profesionales de las tecnologías de la información.

  38. Profesionales del área de apoyo en las empresas.

  39. Profesores de enseñanza no reglada de idiomas.

  40. Programadores informáticos.

  41. Promotores de venta.

  42. Recepcionistas de hoteles.

  43. Representantes, agentes comerciales y afines.

  44. Soldadores.

  45. Técnicos de grabación audiovisual.

  46. Técnicos de laboratorio en química industrial.

  47. Técnicos en control de calidad.

  48. Teleoperadores y operadores de telemarketing.

  49. Trabajadores cualificados en actividades agrícolas.

  50. Trabajadores de los cuidados a las personas.

  51. Trabajadores del transporte de mercancías y descargadores.

  52. Vendedores en tiendas y almacenes.

  53. Veterinarios.

Aquí tienes todas las ediciones:

OrientaGuía

perfiles de la oferta de empleo

Enlazo los estudios de estos tres últimos años sobre tendencias y necesidades de formación de 53 perfiles profesionales.

Ver la entrada original 423 palabras más

Curso de Dinamizadores/as en ocio juvenil.

In @AlertasEmpleo, @AlertasTrabajo, @AyudaExperta, b83066696, becas y practicas, gratis, Monitor de Ocio, prixline on 25/11/2014 at 20:16

Lugar de realización: Casa de Encuentros Juveniles CODEMA.

El curso es gratuito, así como el alojamiento, manutención, material formativo y los recursos necesarios para el desarrollo de los proyectos.

Más información e inscripciones en la web de AHA.

Mocedastur Blog

Abierto Hasta el Amanecer_AHALa Asociación Abierto Hasta el Amanecer, AHA, organiza un curso de Dinamizadores/as en ocio juvenil.

El objetivo es formar a los/as jóvenes para la iniciativa, la participación  y la movilización social y dotarlos de las herramientas básicas que les permitan participar en su comunidad. Posteriormente, pondrán en práctica todo lo aprendido diseñando e implementando sus proyectos de mejora social (3º edad, pequeña infancia desprotegida, jóvenes con pocos recursos, etc.)

Pueden participar jóvenes entre 16 y 21 años, interesad@s en trabajar en el tiempo libre.

Parte teórica (50 horas): La primera parte de la formación teórica se realizará en régimen de convivencia durante el fin de semana del 5 al 7 de diciembre de 2014.

Parte práctica (30 horas): Preparación y puesta en marcha de los proyectos de mejora social elaborados por el alumnado durante los meses de diciembre de 2014, enero y febrero de 2015.

Lugar de realización: Casa de…

Ver la entrada original 44 palabras más

Formación online gratuita y de calidad

In @AlertasEmpleo, @AlertasTrabajo, @AyudaExperta, aprender, prixline on 06/08/2014 at 08:18

Actívate, de Google: Hace unas semanas os hablamos de esta iniciativa del gigante Google, que tiene por objeto facilitar el acceso de jóvenes y no tan jóvenes, al conocimiento, formación, emprendimiento y mundo profesional, en general, centrándose sobre todo en el manejo de herramientas digitales.

¿Habéis probado ya alguna de estas plataformas? De ser así, ¿qué os ha parecido? Desde LabRevolución agradecemos mucho que compartáis vuestra experiencia al respecto, de modo que sirva para orientar a otras personas…

Plan de Garantía Juvenil de Empleo

In @AlertasEmpleo, @AlertasTrabajo, @AyudaExperta, becas y practicas, empleo, gratis, prixline, recursos on 12/07/2014 at 14:20

Hay que tener interés en participar en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil, adquiriendo un compromiso de participación activa en las actuaciones que se desarrollen en el marco de la Garantía Juvenil.
y darse de alta en el Sistema, aquí se explica el proceso

AVANZA LABORAL

El Gobierno la Garantía Juvenil de Empleo, un programa para  jóvenes menores de 25 años que no estudien ni trabajen.

OBJETIVOS:

avanza laboral empleo almeria

Desde el lunes 7 de julio el Ministerio Empleo y Seguridad Social ha habilitado un servicio de información telefónica (060) para informar al respecto.

Información sobre la Garantía Juvenil:

Para ser beneficiario de la Garantía Juvenil deben cumplirse una serie de requisitos establecidos

  • Tener nacionalidad española o ser ciudadanos de la Unión o de los Estados parte del Acuerdo Económico Europeo o Suiza que se encuentren en España en ejercicio de la libre circulación y residencia. También podrán inscribirse los extranjeros titulares de una autorización para residir en territorio español que habilite para trabajar.
  • Estar empadronado en cualquier localidad del territorio nacional español.
  • Tener más de 16 años y menos de 25, o menos de 30 años en…

Ver la entrada original 148 palabras más

A %d blogueros les gusta esto: