En el conversatorio de hoy: ¿Cómo voy a España y trabajo? El Plan de Negocio. ¿Casarse en España o en Colombia? y mucho más… ¡Participa! Únete al …
PRIXLINE ✅ ¿Cómo voy a España 🇪🇸 y trabajo? 😃
Posts Tagged ‘opinion’
PRIXLINE ✅ ¿Cómo voy a España 🇪🇸 y trabajo? 😃
In prixline on 20/05/2022 at 12:21El sutil arte de cometer autosabotaje
In autoaprendizaje, opinion, opiniones, prix-line, prixline, recursos on 19/09/2013 at 12:51Debes saber que tú, yo, y muchos otros somos especialistas en cometer autosabotaje. Evitamos… o nos da miedo brillar más, ser más felices, sentirnos más plenos. En el fondo no nos creemos merecedores, creemos insconscientemente que la felicidad, aunque es algo que ansiamos, no está hecha para nosotros. Decimos aquello de “Qué suerte tienen los demás, yo no puedo ser así…”
Creo que las limitaciones del ser humano están mucho más en su mente que en la realidad que habita. A veces pienso que las personas somos especialistas en construir cárceles, meternos dentro y después tirar la llave fuera. Algunas personas viven toda su vida encerradas dentro de una de esas cárceles sin recordar que ellos mismos las construyeron, y que también de ellos depende salir.
En ocasiones pienso que somos especialistas en ponernos la zancadilla, en impedirnos el crecimiento personal y profesional con estratagemas, trucos y artilugios que no hacen más que mantenernos quietos, alejados de nuestro yo auténtico, a través del cual la vida tendría un color más vivo e interesante.
Debes saber que tú, yo, y muchos otros somos especialistas en cometer autosabotaje. Evitamos… o nos da miedo brillar más, ser más felices, sentirnos más plenos. En el fondo no nos creemos merecedores, creemos insconscientemente…
Ver la entrada original 126 palabras más
Trabajólicos
In empleo, mascurso.com, opinion, opiniones, prix-line, prixline, recursos, trabajo, Trabajo on 16/09/2013 at 20:17¿Será que no hemos tenido suficiente acierto para crear este sistema, método, forma de ganarse la vida, a la que llamamos mundo empresarial?
Es tiempo de crear una nueva empresa ¿te apuntas?
Aquellos/as que tengáis más de diez años de experiencia profesional, habréis comprobado como en los últimos años, la velocidad a la que todo ocurre en nuestras empresas ha aumentado considerablemente. La globalización y el extendido uso de las nuevas tecnologías, ha hecho que a nuestro alrededor se mueva un torrente de información, oportunidades, competencia, productos y servicios hasta ahora nunca imaginado. Nadamos en un mar sin calma y es en medio del temporal dónde debemos aprender a mantener el rumbo.
Es algo que tiene sus ventajas… y sus inconvenientes, no diré que todo son ventajas. De hecho, mirado por la parte del bienestar laboral y las enfermedades relacionadas con el estrés en el trabajo, esta aceleración que hemos vivido, no ha venido bien del todo. Estar 24/7 activos tiene un precio para nuestro equilibrio personal, y si uno/a no sabe poner límites entre sus responsabilidades profesionales y el…
Ver la entrada original 138 palabras más
¿Por qué y para qué emprender? O no.
In opinion, opiniones, prix-line, prixline, trabajo, Trabajo on 02/09/2013 at 12:44En los últimos tiempos nos animan a emprender porque el mercado laboral no puede absorber toda la oferta que existe y que crece día tras día y aunque llevar una idea a la práctica y que sea exitosa no es imposible tampoco es fácil. Ideas brillantes sobran pero ni todas se concretan ni todas las que se concretan llegan a buen puerto.
¿ Y TÚ QUÉ TIENES ? ¿ SUERTE O TALENTO ?
In opinion, opiniones, prix-line, prixline, recursos on 12/08/2013 at 14:35Las personas que aún no han sido capaces de ver sus talentos e identificarlos, están destinados a confiar en la suerte y esperar a que las cosas salgan bien. Pero a veces, incluso con la suerte de nuestro lado, es difícil no encontrarnos con dificultades y retos que pongan a prueba nuestros talentos e inteligencia. Un ejemplo de ello son las entrevistas de trabajo.
¿ Las personas con talento nacen, o se hacen? Esta es una pregunta a la que seguro te has enfrentado en algún momento de tu vida…Lo que parece claro, es que el talentopuede desarrollarse y además, no sólo poseemos un único talento, sino muchos.
Para desarrollar nuestros talentos es preciso superar nuestros miedos, mirarnos con ojos limpios y ver qué cosas nos hacen diferenciarnos de los demás por la forma especial y única en la que las afrontamos.
Talento es saber afrontar una situación compleja de forma adecuada, talento es ver oportunidades y crear dónde los demás sólo ven opciones simples, talento es cuestionarlo todo y talento también es, cometer errores.
¿Cuáles son tus talentos? Identifícalos y trabaja en ellos, eso te hará brillar entre las demás personas. Si eres capaz de explotar aquello que te hace distinto entonces la suerte te visitará seguro. Aprender de los errores que…
Ver la entrada original 308 palabras más
¿Quieres ser uno más ó ser algo más?
In empleo, opinion, opiniones, prix-line, prixline, trabajo, Trabajo on 03/08/2013 at 19:45Tras algún tiempo en esa situación, me dí cuenta que mi entorno no iba a cambiar así que decidí cambiar yo. Me empecé a convertir en un empleado normal. Ya no ponía en duda las decisiones, sino que simplemente las acataba. Trataba de agradar a mis compañeros, jefes, colaboradores…Dejé de aportar ideas, sugerencias… Sólo iba, hacía mi trabajo y volvía a mi casa.
Al cabo de un tiempo todos parecían muy felices con ese cambio. Por fin había dejado de ser Isabel para convertirme en uno mas. Todos menos yo. Sentía que no era dueña de mi vida sino que los demás decidían por mí.
En alguna ocasión he comentado que suelo ver con bastante frecuencia a Bob Esponja. Lo cierto es que esta esponja amarilla da mucho juego a la hora de escribir sobre situaciones reales en el entorno laboral.
En uno de los últimos capítulos que he visto, Bob Esponja, agobiado por los continuos comentarios de agravio de su amigo Calamardo, decide que quiere ser un empleado normal.
Así, para Calamardo ser un empleado normal es comportarse en el trabajo de una manera bastante aséptica, sin mostrar sus emociones, sonriendo a diestro y siniestro (típica sonrisa forzada que no transmite nada) y ser complaciente con todo el mundo.
Cuando Bob Esponja empezó a comportarse de esa manera descubrió que tanto su amigo, como su jefe y el resto de la gente aplaudía con gran entusiasmo el cambio. Y no sólo eso, sino que incluso físicamente empezó a convertirse en un empleado normal: perdió…
Ver la entrada original 630 palabras más
Cómo enviar tu CV con éxito: ¿PDF o Word?
In empleo, gratis, opinion, opiniones, prix-line, prixline, recursos, trabajo, Trabajo, vídeos on 02/08/2013 at 08:55See on Scoop.it – Empleo Palencia
Hola, soy Sabina Serrano de http://mejorartucv.com y en este vídeo te explico qué formato pienso que es el más indicado para enviar tu CV por email, si es me…
See on www.youtube.com
Education is the key…
In autoaprendizaje, empleo, estudiar, gratis, opinion, opiniones, practicas, Prácticas, prix-line, prixline, trabajo, Trabajo, vídeos on 26/07/2013 at 10:45Excelente aportación Elena, estamos totalmente de acuerdo con lo que dice este chico… hay que fomentar más el espíritu de emprender en nuestro país y menos la titulitis, un abrazote!
¿Conoces a Suli Breaks? Este joven británico es un poeta, y habla sobre la actualidad, más bien rapea sobre la actualidad, aunque no haya música en sus vídeos. Artista multidisciplinar, me lo dio a conocer mi sobrino de 15 años. Tela.
Ver la entrada original 6 palabras más
Cursos online y gratuitos: La generación ‘social media’ demanda conocimiento abierto
In aprender, autoaprendizaje, curso, cursos, estudiar, formacion, gratis, prix-line, prixline on 03/07/2013 at 11:10Personalmente creo que un mínimo de calidad siempre se debe exigir, sea la formación de pago o gratuita. Pero puede que los cursos de pago sí que te garantizan más el aprendizaje desde el profesional que lo imparte y que, lógicamente, pide una remuneración por su esfuerzo y dedicación.
Las nuevas fórmulas de autoaprendizaje son una tendencia en alza para 2013. Los cursos online abiertos y gratuitos están revolucionando la enseñanza y el boom de los MOOC (Massive Open Online Courses) está obligando a las universidades a replantear su modelo.
Hace tiempo que sigo de cerca las ofertas formativa de cursos online y gratuitos, por las razones que explico más abajo, e incluso ya he hecho algunos de estos cursos quedando satisfecha.
Pero últimamente han llegado a mí demasiados artículos de cursos online y gratuitos que ofrecen diferentes plataformas.
Como compartir es el propósito y razón de las redes sociales, los he ido publicando y compartiendo en Twitter y no exagero si digo que en cuestión de minutos me han saturado los Retweets…..
Ello me ha llevado a una conclusión obvia:
Además de ser la generación más preparada de la historia, somos la generación que más demanda conocimiento.
Ver la entrada original 601 palabras más