prixline Formación para el Empleo

Archive for the ‘cursos’ Category

Nuevos cursos gratuitos MOOC, importantes novedades. Inicio mes de Junio.

In @AlertasEmpleo, @AlertasTrabajo, @AyudaExperta, aprender, autoaprendizaje, b83066696, cursos, gratis, prixline on 18/05/2014 at 09:17

Nuevos cursos:

+ Gobernanza y Gestión democrática en el S. XXI

+ Balanced Business ScoreCard: Un Sistema de Control de Gestión.

+ Comunicación global e identidad corporativa. Branding.

+ El coaching como herramienta de liderazgo.

Para más información podeis consultar y descargar la solicitud en la pagina:

http://efiaulaopenschool.org/cursos-mooc/

El plazo está abierto hasta el 10 de Junio, comienza el 15 de Junio.

Por favor pasarlo a vuestra red de contactos.

Cursos Online gratuitos masivos (MOOC) da Universitat Politècnica de València.

In 806514296, aprender, autoaprendizaje, becas, cursos, prixline on 05/02/2014 at 12:43

Emprego Viveiro

cursos online gratuitos masivos (MOOC) da Universitat Politècnica de València, aos que podes acceder en www.upvx.es.

Listado de cursos

7 semanas
18/02/14
3 semanas
18/02/14
11 semanas
18/02/14
6 semanas
18/02/14
4 semanas
18/02/14
6 semanas
18/02/14
12 semanas
18/02/14
7 semanas
18/02/14
6 semanas
18/02/14
10 semanas
18/02/14
8 semanas
18/02/14
8 semanas
18/02/14
8 semanas
18/02/14
6 semanas
18/02/14
7 semanas
Por determinar
5 semanas
18/02/14
8 semanas
04/03/14
8 semanas
04/03/14

Ver la entrada original

Cursos online y gratuitos: La generación ‘social media’ demanda conocimiento abierto

In aprender, autoaprendizaje, curso, cursos, estudiar, formacion, gratis, prix-line, prixline on 03/07/2013 at 11:10

Personalmente creo que un mínimo de calidad siempre se debe exigir, sea la formación de pago o gratuita. Pero puede que los cursos de pago sí que te garantizan más el aprendizaje desde el profesional que lo imparte y que, lógicamente, pide una remuneración por su esfuerzo y dedicación.

DirComtomía

Las nuevas fórmulas de autoaprendizaje son una tendencia en alza para 2013. Los cursos online abiertos y gratuitos están revolucionando la enseñanza y el boom de los MOOC (Massive Open Online Courses) está obligando a las universidades a replantear su modelo.

Hace tiempo que sigo de cerca las ofertas formativa de cursos online y gratuitos, por las razones que explico más abajo, e incluso ya he hecho algunos de estos cursos quedando satisfecha.

formación online

Pero últimamente han llegado a mí demasiados artículos de cursos online y gratuitos que ofrecen diferentes plataformas.

Como compartir es el propósito y razón de las redes sociales, los he ido publicando y compartiendo en Twitter y no exagero si digo que en cuestión de minutos me han saturado los Retweets…..

Ello me ha llevado a una conclusión obvia:

Además de ser la generación más preparada de la historia, somos la  generación que más demanda conocimiento.

Ver la entrada original 601 palabras más

Profesiones emergentes

In cursos, empleo, estudiar, formacion, opinion, opiniones, practicas, Prácticas, prix-line, prixline, recursos on 20/05/2013 at 20:54

Se hace necesario el reciclaje profesional y la adquisición de nuevas habilidades para poder acceder a estas nuevas profesiones. Es Internet quien ha cambiado el paradigma, quien ha creado esta necesidad en el mercado de trabajo, y es Internet quien ofrece también la posibilidad de atender a esta necesidad a través del aprendizaje informal.

El aprendizaje abierto, ¿cambia solo el “modelo”, o crea otra educación?

In aprender, autoaprendizaje, curso, cursos, estudiar, formacion, gratis, opinion, opiniones, prix-line, prixline, recursos on 26/03/2013 at 07:59

El entorno de aprendizaje digital permite abrir las situaciones de aprendizaje y el aprendizaje basado en las interacciones activas. En lugar de “pasivo” el aprendizaje receptivo se encuentra en la adquisición independiente y autodeterminada y auto-regulado del conocimiento basado en estrategias propias del alumno para buscar, encontrar, seleccionar y aplicar.

juandon. Innovación y conocimiento

juandon

heteronomia

¿En qué medida el impacto del entorno de aprendizaje digital en nuestra educación a distancia tradicional va a cambiar la forma en que los maestros enseñan y los alumnos aprenden? ¿Las innovaciones espectaculares se transformarán en una amenaza para las formas establecidas de enseñanza-aprendizaje, o son la panacea para superar algunas de las dificultades de nuestro sistema de educación superior y para resolver algunos de nuestros problemas educativos provocados por el cambio de paradigma importante y de mayor alcance educativo?

Los entornos de aprendizaje digitales(1) las podemos analizar desde un punto de vista pedagógico con el fin de averiguar cuáles son exactamente las posibilidades didácticas y las oportunidades y cuáles son sus desventajas previsibles, si es que las hay…

Si bien estamos todos de acuerdo que hacen falta en la educación, no lo estamos ni en los caminos, ni en las categorías, ni quiénes las deben hacer o no…por…

Ver la entrada original 1.353 palabras más

74 Cursos Gratuitos para trabajadores y desempleados. (Teleformación y presencial)

In aprender, becas, curso, cursos, estudiar, formacion, gratis, prix-line, prixline, recursos on 01/03/2013 at 06:48

La CEPYME al igual que en años anteriores participa en los planes de formación que mediante convocatoria anual financia el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).

20130301-065412.jpg

prixline-cepyme

A lo largo de estos últimos años han ido adaptando su oferta formativa a las actuales necesidades empresariales y del mercado laboral. El resultado ha sido ofertar un programa de gran calidad a todas las personas que deseen participar en sus cursos.

Su formación es completamente GRATUITA y va dirigida a los trabajadores de todos los colectivos incluidos en algún régimen de la seguridad social, así como los desempleados que estén inscritos en el SEPE.

La programación incluye cursos de modalidad presencial y teleformación (elearning).

Para poder realizar cualquier acción formativa es imprescindible cumplimentar la solicitud de inscripción al curso correspondiente, así como rellenar el Anexo 1 (documento oficial exigido por la administración)

Puede encontrar la oferta formativa accediendo al siguiente enlace:

CATALOGO ACCIONES FORMATIVAS.

La normativa de referencia de este programa es el Real Decreto 395/2007, por el que se regula el subsistema de formación profesional para el empleo y la Orden TAS/718/2008, en aplicación a la cual fue publicada la convocatoria para la concesión de este plan en el B.O.E. el día 9 de agosto de 2012.

Contacto e inscripciones:

CEPYME Formación
C/ Alfonso Rodríguez Santamaría 19, Madrid 28002
Teléfono: 91 563 33 83
Fax: 91 563 43 70
E-mail: formacion@cepyme.es

Documentos anexos:

Solicitud inscripción (PDF/176KB)

Anexo 1 (PDF/228KB)

 

Abierto el plazo de matriculación gratuita para #Cursos Online.

In 83066696, aprender, autoaprendizaje, b83066696, becas, cursos, estudiar, planes de estudio, prix-line on 25/01/2013 at 09:23

Miríada X ofrece una plataforma a los docentes o equipos docentes de cualquiera de las universidades iberoamericanas que conforman la Red Universia en la que poder crear e impartir Cursos Online Masivos en Abierto (más conocidos como MOOC’s), accesibles para todo el mundo de manera gratuita.

MarcaEmpleo

A partir del 10 de enero, los usuarios de Miríada X pueden matricularse gratuitamente en todos aquellos cursos que sean de su interés. Pueden cursar estos programas formativos sean o no alumnos de la universidad que los imparte.

Fuente: http://www.comunicacion.us.es/node/9724

Si te interesa conocer algo más sobre cursos Gratuitos puedes acudir a este enlace.  CURSOS GRATUITOS

Un ejemplo de los cursos que podéis encontrar  en Miriada X son los siguientes: http://miriadax.net/

Alemán para hispanohablantes: nociones fundamentales

Presentación de algunas de las claves más relevantes que vertebran la lengua alemana para el aprendizaje de la misma por parte de hispanohablantes.

UNED

Android: Programación de Aplicaciones

Android es la plataforma libre para el desarrollo de aplicaciones móviles desarrollada por Google. Tras realizar este curso podrás realizar completas aplicaciones, que incluyan los aspectos más importantes y novedosos de esta plataforma. Incluyendo: gráficos, posicionamiento, sensores…

Ver la entrada original 1.133 palabras más

¡Acabo los estudios y no hay trabajo! ¿Ahora qué?

In autoaprendizaje, b83066696, becas y practicas, cursos, empleo, estudiar, formacion, gratis, opinion, opiniones, practicas, Prácticas, prix-line, prixline, trabajo on 02/01/2013 at 13:38

La tasa de desempleo juvenil en España es de casi el 49%, es decir uno de cada dos jóvenes de entre 16 y 29 años está sin trabajo. Es una situación trágica para todos los jóvenes pero especialmente para aquellos que acaban sus estudios y ven que tienen prácticamente imposible acceder al mercado laboral sin tener siquiera experiencia.

Lo importante es ante todo tener una actitud positiva e intentar buscar trabajo sin dejarse llevar por el pesimismo de la situación y pensar que después de la tormenta siempre llega la calma, por lo que es muy recomendable seguir completando el curriculum con actividades interesantes para que cuando mejore la situación podamos acceder al mercado laboral en mejores condiciones. A continuación os dejamos una lista de ideas que os pueden ayudar a sumar conocimientos en vuestra vida curricular:

Especialización: Especializarse en una área determinada de los estudios que se han realizado puede abrir muchas puertas. Eso sí, os recomendamos indagar antes en cuáles son las áreas de especialización con más demanda laboral dentro del sector en el que ya estés formado. Segundas carreras, masters, postgrados, etc. os pueden ayudar bastante.

Estudiar idiomas: En una de cada tres ofertas de empleo se pide el conocimiento avanzado de algún idioma. Inglés, es una de la mejores opciones pero también puedes interesarte por el llamado idioma del futuro, el chino o el idioma de moda en estos momentos, el portugués. Una de las mejores recomendaciones es vivir una temporada en el país de origen para adquirir un nivel prácticamente nativo.

Buscar trabajo en el extranjero: En una edad, en la que apenas se tienen obligaciones o ataduras, emigrar al extranjero se convierte en una de las alternativas más interesantes. A cambio se crean nuevas oportunidades laborales muy bien valoradas en el mercado laboral español, se aprenden idiomas, se puede llegar a hacer networking, etc. ¡Las ventajas son infinitas!

Realizar prácticas: Adquirir experiencia es clave para ser elegido en las selecciones de personal, si no las puedes adquirir trabajando planteate realizar prácticas en empresas de tu sector. Seguramente no puedan ser remuneradas económicamente dada la situación por la que pasan la mayoría de empresas pero la experiencia laboral que obtendrás de ella debe de ser por el momento una buena moneda de cambio.

Lanzarte a crear tu propia empresa: Ser joven es sinónimo de ser creativo, tener ilusión, ser positivo, arriesgar, etc., si tienes una buena idea Internet y las ayudas que ofrecen a los jóvenes emprendedores distintas instituciones de todo el Estado pueden ayudarte mucho a intentar crear tu propio negocio sin tener que arriesgar demasiado. ¡Si poniéndonos en los peor el negocio no funciona piensa que al menos habrás adquirido una importante experiencia muy valorada por las empresas!

Opositar: Si hay algún puesto de empleo público que te interese o las condiciones laborales de los funcionarios te parecen envidiables, otra de las opciones con la que cuentas es la de preparar unas oposiciones. ¡Con esta edad tienes varias ventajas frente al resto de opositores… tienes mucho tiempo como para prepararlas lo suficiente para aprobarlas, tienes el hábito del estudio, etc.!

20130102-133901.jpg

Estar presente aquí y ahora

In aprender, autoaprendizaje, b83066696, cursos, estudiar, gratis, opinion, opiniones, prix-line, prixline, recursos on 22/12/2012 at 20:31

Cuando lo practiques notarás que suceden cosas maravillosas (qué bonito suena, ¿eh?); lo que más se verá -de manera práctica- es que harás mejor las cosas.

Sencillo es mejor

El título de esta entrada es una máxima que se trata actualmente en muchas disciplinas de tipo psicológico. Es algo así como ser consciente de dónde estoy (entorno físico) y como me siento (entorno psíquico) en un momento determinado que es el «ahora» (momento presente). Se trata de que el cuerpo y la mente estén unidos a cada instante; el ya famoso «ocuparse antes que preocuparse». El mindfulness que dirían los angloparlantes.

Eso suena raro

Ya; pero vamos a empezar por algo sencillo para que comprobemos en nuestra propia piel que no es tan raro y que nos puede aportar muchos beneficios.

Es, ni más ni menos, concentrarse en lo que se está haciendo en cada momento.

Quiero que consideres lo que estás haciendo ahora como lo más importante (no leer mi blog, sino en cada momento lo que sea «ahora»); y que pienses que eso marcará la diferencia, porque…

Ver la entrada original 369 palabras más

Guías de Ocupaciones Profesionales

In aprender, becas y practicas, Certificado de Profesionalidad, cursos, empleo, estudiar, formacion, planes de estudio, practicas, Prácticas, prix-line, prixline, trabajo, Trabajo on 24/11/2012 at 13:07

profesionales-prixlineConocer el mercado laboral en el que nos moveremos es de vital inportancia para nuestra futura inserción laboral. El conocimiento de ocupaciones emergentes puede ser  nuestro gran aliado en la lucha contra el desempleo.

1.- Guía de nuevas profesiones.

Te ofrecemos un diccionario-guía de nuevas ocupaciones organizadas por sectores. Se trata de ocupaciones emergentes provocadas por diversas causas, nuevas demandas del mercado laboral, evolución de ocupaciones tradicionales, etc. En total se presenta información de 200 ocupaciones con una ficha de información por ocupación, cada ficha abarca los siguientes contenidos:

  • descripción
  • tareas
  • vías de acceso
  • formación complementaria
  • tendencias del mercado

Además se realiza una identificación y descripción del sector al que pertenece cada nueva ocupación.

Selecciona el modo de visualización:

Fuente: http://www.educastur.princast.es/

Tambiés es conveniente revisar este interesante enlace: http://www.educastur.princast.es/ sobre pildoras ocupacionales

2.-Nuevas Ocupaciones. Profesiones emergentes.

Estos enlaces sobre ocupaciones emergentes y nuevas profesiones  son muy esclarecedores  http://blog.infoempleo.com/  y http://www.educaweb . Conoce todas las nuevas profesiones.

3.- Guía de Ocupaciones de la Oficina Virtual de Empleo.

En este espacio puede acceder, mediante un enlace directo, a la Guía de Ocupaciones de la Oficina Virtual de Empleo del Servicio Andaluz de Empleo, que permite obtener una información detallada sobre las diferentes ocupaciones, agrupadas en diversas categorías, que facilitan la búsqueda de las mismas.Para cada ocupación hay un documento que trata, entre otras cuestiones, las siguientes: el entorno de trabajo, las perspectivas de futuro, una descripción general de la ocupación, las funciones propias del puesto de trabajo, las condiciones de trabajo, las competencias genéricas y específicas, etc..Se trata, pues, de una guía de gran utilidadpara conocer las diferentes ocupaciones que existen y sus más importantes características.ACCESO a la Guía de OcupacionesFuente: http://www.juntadeandalucia.es/

4.- Guía de Ocupaciones del Mundo. Lista alfabética.

Si te interesa tener información sobre una ocupación específica, todo lo que tienes que hacer es marcar la letra por la que comienza el nombre de la ocupación. Luego selecciona la ocupación que quieres y aparecerá una breve descripción, posiblemente con imágenes de las principales actividades.

Este procedimiento tiene la ventaja de encontrar la ocupación rápidamente. Sin embargo, necesitas saber qué ocupación quieres y su nombre correcto.

Fuente: http://www.guiadeocupaciones.info/cgi-bin/gwo.pl?accion=LISTADO

5.- Salidas profesionales para los estudiantes de Formación Profesional ¿Qué estudiar y qué ocupaciones tiene cada Ciclo formativo?

Los estudios de Formación Profesional se estructuran en 26 familias profesionales y en dos grados: ciclos formativos de grado medio y ciclos formativos de grado superior.

Busca los estudios que más se ajusten a tu perfil y necesidades.

Fuente: http://www.todofp.es/

6.- Guía de Salidas Profesionales del COI (Universidad de Murcia) .

Fuente: http://www.um.es/coie/guia-salidas/

7.- Guía de  Titulaciones Universitarias y ocupaciones. (Universidad Complutense de Madrid)

Muy completa. Para ver las titulaciones, elija entre las áreas existentes en el menú inferior.

Fuente: http://www.ucm.es/info/portalempleo/guia/estudtitut.php

8.- Elige Profesión.

La Guía tiene la aspiración de convertirse en una herramienta que colabore en la elección profesional de los jóvenes y sirva muy especialmente al objetivo de que chicas y chicos encaren su futuro desde una visión igualitaria basada en el único criterio efectivo que toda persona debiera tener en cuenta al elegir profesión: sus propios deseos y aptitudes.

Grupos de Profesiones

Fuente: http://www.eligeprofesion.org/pro_003.asp?ipag=3

9.- Guia de Profesiones .

Las oportunidades laborales que podrás encontrar en el mercado laboral estarán ligadas en gran medida por los estudios universitarios que realices.

Por ello, es fundamental que te informes y asesores sobre las salidas profesionales del área y la carrera que piensas elegir. Asiste a presentaciones de orientación, habla con profesionales para que te describan las tareas y desafíos de sus trabajos, acude a algún evento o conferencia sectorial (¡hay muchísimos gratuitos!), etc.

Al mismo tiempo, dedica tiempo a conocerte mejor (motivaciones, gustos, habilidades, valores,…) para poder proyectarte e imaginarte en el tipo de profesión, entorno, responsabilidades, etc. en el que te encontrarías más a gusto.

Hoy en día existen numerosas titulaciones, que además cada Universidad personaliza, y que suelen agruparse en las siguientes áreas:

Fuente: http://emplea.universia.es/informacion/donde_enviar/salidas_profesionales/

A %d blogueros les gusta esto: