Lectura, lectura…
Posts Tagged ‘aprender’
Feliz domingo
In @AlertasEmpleo, @AlertasTrabajo, @AyudaExperta, gratis, prix-line, prixline on 14/09/2014 at 15:18No necesitas tener la idea perfecta para empezar, hazlo ya
In @AlertasEmpleo, @AlertasTrabajo, @AyudaExperta, empleo, opinion, prix-line, prixline, recursos on 23/06/2014 at 08:04Dicho de otra forma, todos podemos corregir los errores de nuestra idea inicial en cualquier momento.
Cursos de Tiempo Libre + Manipulador de Alimentos
In curso, Curso de Monitor de Ocio y Tiempo Libre, prix-line, prixline, recursos, tiempo-libre on 14/03/2014 at 12:30Curso de Director/a de Actividades de Tiempo Libre + Certificado de Manipulador de Alimentos
Consta de una parte teórica de 200 horas de duración, y de una parte práctica de 120 horas y el desarrollo de una memoria educativa.
Es requisito tener 18 años cumplidos y estar en posesión del Diploma de Monitor de Actividades de Tiempo Libre o acreditar experiencia.
La Escuela de Animación Infantil y Juvenil Concepción Arenal organiza los siguientes cursos de Tiempo Libre:
Curso de Monitor/a de Actividades de Tiempo Libre + Certificado de Manipulador de Alimentos
Consta de una parte teórica de 150 horas de duración, y de una parte práctica de 80 horas y el desarrollo de una memoria educativa.
Es requisito tener 17 años cumplidos.
Parte teórica: se desarrollará entre el 21 de marzo y 30 de junio de 2014, viernes y sábados.
Parte práctica: las 80 horas prácticas se llevarán a cabo en ludotecas, empresas de turismo activo, clubes culturales y deportivos con los que colabora la Escuela.
Curso Manipulador de Alimentos: 30 de junio de 2014.
Precio: 195 € (materiales incluidos).
Curso de Director/a de Actividades de Tiempo Libre + Certificado de Manipulador de Alimentos
Consta de una parte teórica de 200 horas de duración, y de una parte práctica…
Ver la entrada original 121 palabras más
Prácticas profesionales no laborales
In b83066696, becas y practicas, empleo, prix-line, prixline, recursos on 05/03/2014 at 10:00TEIDE-HEASE, Centros colaboradores en la Formación para el Empleo
Como Centro colaborador en la Formación para el Empleo ofrecemos la posibilidad de mediar para proporcionar alumnos en prácticas no laborales.
Este programa de prácticas permitirá contactar a posibles trabajadores y verificar sus capacidades y rendimiento profesional. Los alumnos accederán con una formación especializada en el campo de la programación informática, el diseño de planos 2D/3D y el retoque digital, pues previamente habrán superado un curso monográfico al efecto en nuestro centro con una duración de 200 a 400 horas.
Las prácticas tiene una subvención de 2 euros/hora: 1000 euros por alumno; el periodo de realización es el comprendido entre los meses de junio y diciembre, en la jornada y horario que la empresa determine.
El plazo para presentar estos acuerdos entre empresas y centro educativo finaliza el 10 de marzo.
Los cursos que actualmente tenernos activos son…
Ver la entrada original 80 palabras más
¿Y a mí quién me contrata?
In educadores, empleo, formacion, opinion, prixline on 07/01/2014 at 16:18Si hay algo que me encuentro con frecuencia en Coaching es que parece como si a las personas nos costase decir lo que queremos.
Tenemos muy claro lo que no queremos, pero cuando les suelo preguntar qué es lo que quieren suelen constestarme con vaguedades y excusas.
Hace varias semanas estuve orientando a una persona con respecto a un cambio profesional que quería hacer.
Tenía bastantes dudas de cómo reorientar su carrera profesional.
Se encontraba en una encrucijada entre dos opciones: seguir su carrerra profesional tal cual la había estado desarrollando hasta ahora, o por el contrario reorientarla hacia un camino diferente.
De las conversaciones que mantuvimos, me llamaron la atención varias cosas:
Ver la entrada original 644 palabras más
El sutil arte de cometer autosabotaje
In autoaprendizaje, opinion, opiniones, prix-line, prixline, recursos on 19/09/2013 at 12:51Debes saber que tú, yo, y muchos otros somos especialistas en cometer autosabotaje. Evitamos… o nos da miedo brillar más, ser más felices, sentirnos más plenos. En el fondo no nos creemos merecedores, creemos insconscientemente que la felicidad, aunque es algo que ansiamos, no está hecha para nosotros. Decimos aquello de “Qué suerte tienen los demás, yo no puedo ser así…”
Creo que las limitaciones del ser humano están mucho más en su mente que en la realidad que habita. A veces pienso que las personas somos especialistas en construir cárceles, meternos dentro y después tirar la llave fuera. Algunas personas viven toda su vida encerradas dentro de una de esas cárceles sin recordar que ellos mismos las construyeron, y que también de ellos depende salir.
En ocasiones pienso que somos especialistas en ponernos la zancadilla, en impedirnos el crecimiento personal y profesional con estratagemas, trucos y artilugios que no hacen más que mantenernos quietos, alejados de nuestro yo auténtico, a través del cual la vida tendría un color más vivo e interesante.
Debes saber que tú, yo, y muchos otros somos especialistas en cometer autosabotaje. Evitamos… o nos da miedo brillar más, ser más felices, sentirnos más plenos. En el fondo no nos creemos merecedores, creemos insconscientemente…
Ver la entrada original 126 palabras más
Cómo elegir tu formación [video-post]
In aprender, autoaprendizaje, estudiar, formacion, gratis, planes de estudio, prixline, vídeos on 11/09/2013 at 08:32Esta circunstancia se ha traducido en una gran dispersión en cuanto a metodologías, precios, y sobre todo, en lo referente a la calidad de los programas académicos.
¿Qué es un maestro?
In aprender, autoaprendizaje, educadores, estudiar, formacion, gratis, opinion, opiniones, prix-line, prixline on 16/04/2013 at 16:28Exigen a un sabio que estaba de paso por un pueblo que diera una conferencia en la plaza. El sabio pregunta: ¿Saben algo? El público responde que no, entonces el maestro contestó que no hablaba con ignorantes y siguió su camino.
Años después, la presencia del sabio en ese mismo pueblo volvió a provocar la misma petición. El sabio volvió a preguntar: ¿saben algo? La respuesta del público, aleccionados por la experiencia pasada, fue que sí. El sabio contestó que para qué hablar si ya saben…y se marchó.
En una tercera ocasión, muchos años más tarde, frente a la misma pregunta los aldeanos tenían la respuesta meditada: unos debían decir que sí y otros que no. El sabio les contestó que los que habían respondido afirmativamente enseñaran a los que no sabían y siguió su camino.