prixline Formación para el Empleo

Archive for the ‘mascurso.com’ Category

Trabajólicos

In empleo, mascurso.com, opinion, opiniones, prix-line, prixline, recursos, trabajo, Trabajo on 16/09/2013 at 20:17

¿Será que no hemos tenido suficiente acierto para crear este sistema, método, forma de ganarse la vida, a la que llamamos mundo empresarial?

Es tiempo de crear una nueva empresa ¿te apuntas?

cesarpiqueras

Aquellos/as que tengáis más de diez años de experiencia profesional, habréis comprobado como en los últimos años, la velocidad a la que todo ocurre en nuestras empresas ha aumentado considerablemente. La globalización y el extendido uso de las nuevas tecnologías, ha hecho que a nuestro alrededor se mueva un torrente de información, oportunidades, competencia, productos y servicios hasta ahora nunca imaginado. Nadamos en un mar sin calma y es en medio del temporal dónde debemos aprender a mantener el rumbo.

Es algo que tiene sus ventajas… y sus inconvenientes, no diré que todo son ventajas. De hecho, mirado por la parte del bienestar laboral y las enfermedades relacionadas con el estrés en el trabajo, esta aceleración que hemos vivido, no ha venido bien del todo. Estar 24/7 activos tiene un precio para nuestro equilibrio personal, y si uno/a no sabe poner límites entre sus responsabilidades profesionales y el…

Ver la entrada original 138 palabras más

¿Debo realizar alguna pregunta al entrevistador?

In empleo, gratis, mascurso.com, opinion, opiniones, practicas, prix-line, prixline, trabajo on 31/05/2013 at 07:52

Nunca te marches de una entrevista sin preguntar cuál es el siguiente paso en el proceso de selección. Le demostrarás al entrevistador que realmente estás interesado. Por otro lado es posible que realizando esta pregunta consigas que el reclutador lo tenga en cuenta y se ponga en contacto contigo incluso en el caso de que seas descartado.

¿Te parece bien que comamos juntos?: Entrevista en una comida

In becas y practicas, empleo, gratis, mascurso.com, opinion, opiniones, practicas, Prácticas, prix-line, prixline, trabajo on 13/04/2013 at 09:40

¿Has vivido alguna entrevista de este tipo?

El miedo al ridículo y la bendita locura

In aprender, autoaprendizaje, gratis, mascurso.com, opinion, opiniones, practicas, Prácticas, prix-line, prixline on 04/04/2013 at 08:24

A muchos de los que superan su miedo al ridículo y al fracaso, los demás suelen tacharlos de locos. Sólo por intentar cosas que la mayoría no se atreve ni a plantearse. Y resulta que, una vez que logran cumplir sus anhelos, sus sueños, esos mismos locos pasan a ser automáticamente tipos con suerte. El género humano es así.

El blog de Rafa Ferrer

El miedo al ridículo nos dificulta sobremanera a la hora de alcanzar nuestros logros. Este miedo es uno de tantos que vamos aceptando e integrando en la vida cotidiana conforme nos hacemos adultos, y se trata sin duda de un ingrato compañero de viaje.

La vergüenza ante el qué dirán los demás resulta demoledora de cara a cumplir nuestras expectativas, en cualquier ámbito. Por miedo a fracasar sucede que nos callamos aquéllo que pensamos, que rechazamos oportunidades que consideramos que no nos merecemos, que dejamos escapar a quien queremos y deseamos conservar, e incluso que retrasamos y finalmente declinamos emprender multitud de ideas geniales.

El miedo al ridículo y la bendita locura.elblogderafaferrerA los niños no les ocurre. Cuando comienzan a andar, caen de bruces cientos de veces y vuelven a intentarlo. Cuando aprenden a montar en bicicleta, los moratones y heridas de los primeros encontronazos no les detienen. Cuando estudian cómo leer y escribir, no piensan…

Ver la entrada original 221 palabras más

Lectura Semanal: Manual de Orientación Laboral. Planifica y encuentra #Empleo. (Descarga).

In b83066696, empleo, gratis, mascurso.com, opinion, opiniones, practicas, Prácticas, prix-line, prixline, recursos, trabajo, Trabajo on 12/01/2013 at 18:22

El momento actual es una oportunidad perfecta para reflexionar acerca del proyecto de futuro hacia el que orientarnos laboralmente. Por eso, dedicarle tiempo a planificar la búsqueda nos hará optimizar el esfuerzo y los recursos en la consecución del objetivo.

MarcaEmpleo

manual orientacion laboralEsta Semana os envío un Manual de Orientación Laboral en el que se tratan todos los aspectos, que de una manera u otra, tienen que ver con la inserción laboral. Manual con multitud de enlaces a páginas web para completar la información.  Muy Interesante.
El objetivo de esta guía es ser a la vez un elemento de mejora de la empleabilidad de las personas que están buscando trabajo y un elemento motivacional que acompañe esta búsqueda.  Planificar un itinerario profesional nos ayudará a tomar decisiones acerca de nuestro desarrollo y a comprometernos con el trabajo que desempeñamos.
El momento actual es una oportunidad perfecta para reflexionar acerca del proyecto de futuro hacia el que orientarnos laboralmente. Por eso, dedicarle tiempo a planificar la búsqueda nos hará optimizar el esfuerzo y los recursos en la consecución del objetivo.

Puedes descargar este manual pinchando AQUÍ.

Fuente: http://www.sanroman.com

Ver la entrada original

Páginas recomendadas para aprender inglés

In aprender, autoaprendizaje, b83066696, estudiar, gratis, Idiomas, mascurso.com, prix-line, prixline, recursos on 11/12/2012 at 15:00

escuelas-de-ingles-prixline

– El blog para aprender inglés: Tengas un nivel avanzado o acabas de empezar. Estés preparándote para algún examen en concreto (como puede ser Cambridge o TOEFL), o simplemente quieres aprender inglés sin tener que ir a una academia, EBPAI te ofrecemultitud de recursos de cosecha propia, todo tipo de ejercicios para un mayorreforzamiento, unas explicaciones sobre la teoría que más de uno quisiera (yo incluido). Cursos completos para los niveles de principiante, medio y avanzado y muchas cosas más que hacen que esta página web se encuentre entre las mejores de habla hispana para aprender inglés. Una fuente casi inagotable a la que poder consultar.

– Wordreference: Te ofrece los resultados de cualquier palabra que busques traducida al castellano (y varios idiomas más). Aparte, te muestra algún ejemplo sobre la utilización de esa palabra. También te transcribe foneticamente la palabra y si se da el caso te pone ejemplos que se pueden usar como phrasal verbs. Y para finalizar, en su foro se puede comprobar como casi cualquier duda existente es respondida de una forma magistral. Y sino fuera suficiente, se puede consultar desde un smartphone con Android o IOS.

– Wordnik: Se le podría considerar como un recopilatorio de diccionarios. Su funcionamiento es sencillo; introduces una palabra y a continuación verás su definición(todo en inglés) de varios diccionarios (como American Heritage® Dictionary of the English Language, Century Dictionary and Cyclopedia, Wiktionary, etc…) pero aparte de eso, te indica cual es la etimología de la palabra, ejemplos en frases donde la palabra está presente, palabras similares a ella (como sinónimos, antónimos), elsonido de su pronunciación, e incluso imágenes correspondientes a dicha palabra para un mayor reforzamiento nemotécnico.

– Diccionario de Cambridge: El diccionario británico por excelencia (en inglés) de sobra conocido por todos. Junto a Wordreference y Wordnik hacen una combinación infalibre para encontrar el significado de cualquier palabra.

– Ejercicio de inglés: Una de mis páginas favoritas de habla hispana. Se actualiza a diario con nuevo contenido sobre cualquier aspecto gramatical a tener en cuenta (junto a ejercicios disponibles para su resolucón). Aparte, también da consejos sobre como mejorar nuestros registros en listening, reading y una mayor comprensión lectora. Toda una maravilla y con una cantidad de ejercicios y teoría practicamente ilimitada.

– Daily writing Tips: Página web en inglés en la que cada día te ofrece un nuevo consejo sobre como mejorar tu gramática, ortografía, vocabulario, y en general, para escribir mejor. Me parece una página web excelente en donde los consejos que muestran están explicados de una forma muy sencilla y con ejemplos válidos para todo el mundo.

– Busy Teacher: Busy Teacher es una amplísima página web llena de documentos, ejercicios y material descargable en las que te puede servir tanto si eres alumno o como profesor para incorporarlas en tus clases. Si te apuntas en su boletín semanal, te llegará un correo electrónico todas las semanas con todas las novedades (que es muy amplia).

– New YorkerRevista digital estadounidense enfocada mayormente al público de Nueva York. La recomiendo porque es una de las revistas cuya calidad está fuera de toda duda, en la que sus periodistas sirven como ejemplo a la hora de realizar una crítica, análisis(o simplemente por dar una opinión). Aparte de eso, es de las pocas revistas que todavía figura entre sus empleados un verificador.

– The New York TimesLa versión digital del popular magazine estadounidense. Cubre practicamente cualquier tema de interés general (política, deportes, economía, ciencia…). Ideal para ganar vocabulario y expresiones utilizadas. Aparte de que es uno de los periodicos más influyentes a nivel global.

– English on the Rocks: La descubrí gracias a Twitter, y desde entonces la sigo a diario. Se actualiza varias veces al día incluyendo vocabulario de un tema específico, lenguaje slang (coloquial), idioms (con ejemplos en su uso), canciones traducidas,false friends… A tener muy en cuenta.

– About.com – ESL as a second lenguage: Página web en inglés que se actualiza varias veces al día. Incluye todo tipo de ejemplos con su respectiva teoría sobre cualquier categoría, dando consejos sobre como mejorar a nivel escrito, gramatical, pronunciación… para cualquier tipo de nivel.

– Edudemic: La descubrí recientemente y aunque no se base en aprender inglés, indirectamente está relacionado. Página web en inglés y se podría resumir en que se basa en nuevas formas de aprendizaje en un aula junto a las últimas aplicaciones tecnológicas disponibles. Me fascina este mundillo y la revolución que pienso que habrá en muy poco tiempo.

– Inglés Naturalmente: Otra página que descubrí gracias a Twitter (béndito Twitter). Página web dedicada para los que quieran un mayor aprendizaje sobre algunas usos comunues en el habla inglesa, todo explicado de una forma sencilla y con todo tipo de ejemplos para una mayor absorción. Que fácil es para algunos explicarlo de una forma tan sencilla

– La mansión del inglés: Creo que fue la primera que descubrí cuando empecé a buscar recursos para aprender inglés por Internet. Todo un clásico para mí. Ideal para principiantes.

– Spark Notes: Creo que no miento que todo estudiante de literatura inglesa conoce esta página. Una de las más completas de este éstilo, en el que muchísimas obras son diseccionadas para un mayor entendimientoA destacar la aplicación móvil, requisito indispensable :P

– Grade Saver: Similar a Sparknotes, guías de estudio para un mayor aprendizaje del vasto mundo literario que nos rodea.

– Howjsay: Página web inglesa en la que podéis encontrar cómo se pronuncia cualquier palabra. Ya no hay excusa para pronunciar mal ;)

– Rodriguez Álvarez: Curiosa e increíble página web en la que podemos encontrar unamplísimo listado de novelas en la que junto a la novela podemos encontrar su versión en libro de audio y comparaciones entre distintas traducciones realizadas de la misma obra. Me impresiona y me abruma a la misma vez imaginar todo el tiempo que el autor ha tenido que disponer para conseguir tal proeza.

– The Project Gutenberg: El célebre proyecto Gutenberg. En esta página podréis encontrar más de cuarenta mil títulos (en inglés) en la que podréis descargar sin peligro alguno para cualquier tipo de disposítivo, ya sea para ordenador, móvil, ebook, etc…

– Thesaurus: Completo diccionario de sinónimos y antónimos. Poco más que añadir que aparte de eso también te ofrece la definición de la palabra, pronunciación y fonética.

– Ted: Las famosas conferencias de TED. Más de una vez os he hablado de ellas.Totalmente recomendable si queréis ver nuevos puntos de vista, proyectos inimaginables y para mejorar tu nivel auditivo.

– Urban Dictionary: Como su propio nombre indica, Urban Dictionary te presenta diariamente el significado de nuevas palabras que se crean a través de cualquier medio. Muy útil para estar a la última.

– Educational Technology and Mobile Learning: Completa página web (en inglés) en la que te ofrece distintas aplicaciones para poder tener una mayor comodidad a la hora de desarrollar nuevas tareas o para dar clases.

– Pronunciation Coach: Página web (en inglés) que te ayudará a mejorar tu nivel audítivo y de pronunciación.

– Cursos gratis idiomas:
Página web en español en la que se puede encontrar cursos de gramática (incompletos) de diferentes idiomas aparte del inglés (Alemán, chino, francés, italiano, portugués). Espero que siga expandiéndose.
Gracias Ana por la recomendación.

– British Council – Learn English
Una estupendísima web (completamente en inglés) para todo tipo de níveles. La diferencia entre las demás es que hay multitud de juegos en el que mientras te diviertes jugando aprendes al mismo tiempo. Incluye también cientos de podcasts vídes, comics para niños, juegos, explicaciones de diferentes temas(como puede ser de negocios). Además incluye un apartado para niños llamadoLearnEnglishKids, para profesores y para estudiantes (de instituto).

– Vaughan Radio
Una de las radios más completas que hay para hispanohablantes que quieran mejorar su nivel de inglés. 24 horas de continua programación en inglés. Además puedes bajarte sus podcasts gratuitamente. También puede oirse a través de una radio o por TDT (estas dos cosas solo para Españoles).

– OM personal 
Otra página gigantesca con multitud de recursos. Me recuerda bastante a Mansion Inglés.

– engVid – Free English video Lessons 
Página web en inglés que se diferencia de las demás por el uso de sus videos. A través de diferentes videos te van explicando diferentes aspectos gramaticales.

– Listen to English – to Listen to English, the podcast website for people learning English
Podcasts de todo tipo para todo los niveles y de cualquier tema. Ofrece además la transcripción. Toda una maravilla.

– BEBLENGLISH – Diviértete and learn inglés without darte cuenta 
Página web en castellano para aprender inglés. No la conocía, pero desde ahora mismo la recomiendoExplica de una forma amena difenrentes tipos de dudas que pueden surgir, además intercambia temas (como pueden ser canciones traducidas) para que no se haga el aprendizaje aburrido.

– Flo- Joe – The Place on the web for Cambridge exam preparation
Página web en la que te ofrece ejercicios de una forma similar a los que se realizan enlos exámenes de Cambridge. Muy interesante a tener en cuenta si estás pensando en hacer alguno de sus exámenes (Preliminary (PET), First(FCE), Advanced(CAE) o Proficiency(CPE)). Y para preparse mejor la parte oral esta página http://www.splendid-speaking.com/index.html

– The Free Dictionary 
Otro diccionario a tener en cuenta. No sólo ofrece traducciones en inglés (también hay árabe, polaco, griego, ruso…). Contiene además diferentes tipos de diccionarios específicos como pueden ser de materia legal, medicina, financiero…

– Subingles 
Para mejorar y aprender inglés a través de la música

– BBC Learning English
La BBC es un clásico, con un montón de recursos audiovisuales para aprender inglés.

– ESL Podcast
Podcast con guías de estudio, muy docentes. Dos tipos:
conversación: varias personas conversando a velocidad lenta, explicación de todos los términos y frases, repetición a velocidad normal
café: conversación larga de un tema en concreto, explicando los temas/palabras/expresiones de las que se habla.

– IHBristol 
Otra página web (en inglés) con un infín de ejercicios divididos en tres niveles (Elementary, Intermediate y Advanced). Además tiene algunos ejercicios que pueden servirte de ayuda para la preparación de los exámenes FCE, CAE o CPE de Cambridge.

– English-test 
Página inglesa que te ofrece una increible cantidad de ejercicios gramaticales para practicamente cualquier cosa. Recomendado

– Linguee 
Un buscador de términos dentro de traducciones. Ideal para buscar palabras y usos más frecuentes en contextos. Además, cuando buscas un término, a la derecha hay un panel con traducciones de diccionario y “porcetaje de uso” según el número de traducciones en las que aparezca la palabra/expresión buscada.

– St George International – The Language Specialists 
Página web española. En ella se puede encontrar diferentes explicaciones para determinadas situaciones (como hacer una reserva, pedir direcciones, etc…)

– Forbes 
La web/revista especializada en economía por excelencia. Recomendada para ganar vocabulario en temas relacionados con los negocios.

Si conocéis alguna página web interesante, no dudéis en comentarlo :)

Webs de empleo sectoriales

In 83066696, becas y practicas, empleo, gratis, mascurso.com, practicas, Prácticas, prix-line, prixline, recursos, trabajo on 16/10/2012 at 22:01

Webs de empleo sectoriales.

Orientadores Palencia

102 enlaces de #empleo distribuidos por sectores. Imprescindibles para el que busca trabajo.

Ver la entrada original 869 palabras más

Lo único imposible es la imposibilidad

In aprender, autoaprendizaje, b83066696, cursos, estudiar, formacion, gratis, mascurso.com, opinion, opiniones, prix-line, prixline, recursos on 15/10/2012 at 20:52

Una y otra vez vemos que el estudio de lo imposible ha llegado a innovar fenómenos completamente nuevos y también ha llegado a redefinir lo que los científicos entendían por “imposible”.

Roskiencia

Parece que todavía no conocemos el concepto de la palabra «imposible«. Cuando alguien os mencione tal palabra en alguna frase, por favor, decidle que lo piense antes.

A finales del siglo XIX los científicos llegaron a concluir de que era «imposible» que la Tierra tuviera miles de millones de años. El descubrimiento de Marie Curie y otros investigadores de la fuerza nuclear mostró lo imposible: demostraba cómo el centro de la Tierra podía mantenerse fundido durante miles de millones de años.

Ver la entrada original 655 palabras más

Ahora si… “A mal tiempo… mejor cara”

In aprender, empleo, mascurso.com, opinion, opiniones, prix-line, prixline, trabajo on 07/10/2012 at 10:27

Ahora si… “A mal tiempo… mejor cara”

Teoría del Vaso Lleno

 

No nos estamos volviendo locos, de veras, es que a la fuerza ahorcan, ¿no?, y aunque el título de este artículo distorsione del original, permitidme poder hacerlo, porque me vais a entender una vez que concluyáis de leerlo.

El refranero hispano que es el más rico de todos los idiomas existentes es muy sabio, podríamos enumerar más de cientos para ejemplificar lo que digo, nos quedamos con este hoy  “a mal tiempo… buena cara”

Atravesamos uno de los peores momentos que se recuerdan en la historia de España, a nivel económico y financiero, arrastrando cual cadena a todo lo que se le pone por delante, no se genera empleo, las empresas cierran, se despiden a los empleados, no llegamos a fin de mes, etc. Psicológicamente nos afecta, y mucho. Caminamos en un mar de dudas, incertidumbre y hastío. La cabeza agachada se dirige en tinieblas hacia caminos pesimistas y…

Ver la entrada original 494 palabras más

Curso de Monitor de Manualidades

In b83066696, Curso de Monitor de Manualidades, mascurso.com, practicas, prixline, trabajo on 08/03/2012 at 23:59

He de decir, antes de nada, que el hecho de realizar este proyecto ha
sido una satisfacción tanto a nivel personal como profesional.
A través de este trabajo he aprendido muchas cosas y también he
afianzado otras que ya conocía. He descubierto que el arte de la
manualidad puede ser muy provechoso en todos los sentidos; práctico,
creativo, totalmente innovador y completo.
El curso me ha enseñado mucho pero sobre todo ha conseguido motivarme
para seguir aprendiendo y realizando otras actividades relacionadas
con el mundo de las manualidades.

A %d blogueros les gusta esto: