prixline Formación para el Empleo

Archive for the ‘becas y practicas’ Category

Prácticas profesionales no laborales

In b83066696, becas y practicas, empleo, prix-line, prixline, recursos on 05/03/2014 at 10:00

El Blog de TEIDE-HEASE

TEIDE-HEASE, Centros colaboradores en la Formación para el Empleo

Formación ProfesionalComo Centro colaborador en la Formación para el Empleo ofrecemos la posibilidad de mediar para proporcionar alumnos en prácticas no laborales.

Este programa de prácticas permitirá contactar a posibles trabajadores y verificar sus capacidades y rendimiento profesional. Los alumnos accederán con una formación especializada en el campo de la programación informática, el diseño de planos 2D/3D y el retoque digital, pues previamente habrán superado un curso monográfico al efecto en nuestro centro con una duración de 200 a 400 horas.

Las prácticas tiene una subvención de 2 euros/hora: 1000 euros por alumno; el periodo de realización es el comprendido entre los meses de junio y diciembre, en la jornada y horario que la empresa determine.

El plazo para presentar estos acuerdos entre empresas y centro educativo finaliza el 10 de marzo.

Los cursos que actualmente tenernos activos son…

Ver la entrada original 80 palabras más

Becas Fundación Ramón Areces para Estudios de Postgrado

In becas y practicas, prix-line, prixline, recursos on 13/02/2014 at 14:22

Requisitos:

  • Estar en posesión de un título de licenciado, grado o máster.
  • Estudiantes que a lo largo del curso académico 2013/2014 se encuentren cursando su último año de las titulaciones mencionadas.

La duración es de un año académico, susceptible de prórroga.

Plazo de solicitud: hasta el 28 de febrero de 2014.

Más información en la web de la Fundación Ramón Areces.

Mocedastur Blog

Fundacion Ramon ArecesLa Fundación Ramón Areces convoca 22 becas para la realización de estudios en universidades y centros de investigación en el extranjero, durante el curso 2014/2015, en Ciencias Sociales, sobre temas de:

  • Economía. En las áreas de:
    • Economía pública
    • Historia económica
    • Política económica
    • Economía de la empresa
    • Distribución comercial
    • Economía internacional
    • Economía de la educación
  • Derecho de la Unión Europea.

Requisitos:

  • Estar en posesión de un título de licenciado, grado o máster.
  • Estudiantes que a lo largo del curso académico 2013/2014 se encuentren cursando su último año de las titulaciones mencionadas.

La duración es de un año académico, susceptible de prórroga.

Plazo de solicitud: hasta el 28 de febrero de 2014.

Más información en la web de la Fundación Ramón Areces.

Ver la entrada original

La necesidad de hacer prácticas y saber valorarlas

In aprender, becas y practicas, empleo, formacion, gratis, opiniones on 21/12/2013 at 14:10

Realizando las practicas con prixlineQuiero empezar este artículo, poniendo a continuación las dos preguntas que me suelo hacer últimamente y que os las quiero transmitir a todos vosotros, las cuales me preocupan y mucho:

¿Sabemos realmente hasta qué punto es necesario hacer prácticas presenciales? y ¿estamos dando el valor que realmente se merecen?

Pues precisamente, en este artículo quiero centrarme en estos dos puntos tan importantes.

Mi corta pero intensa experiencia me dice que hoy en día, NO.  Aunque es duro decirlo, tengo más que comprobado que todavía hay empresas que no están concienciadas ni preparadas para tener alumnos en prácticas y esto realmente es cierto.

La verdad es que no termino de entender muy bien esta situación, en la que la mayoría de las empresas  se siguen oponiendo continuamente a tener alumnos en prácticas ya que ello supondría una gran repercusión en los alumnos y en las propias empresas.

Punto y aparte, me gustaría comentar que las prácticas profesionales son una parte  fundamental de la experiencia laboral dentro del Curriculum Vitae a la hora de ponerse uno a buscar empleo.

La mayoría de las empresas a la hora de seleccionar el personal valoran y se fijan en estos dos puntos ya que así ven realmente la experiencia adquirida en el/los cursos realizados.

Todos los días, escuchamos y leemos, en distintos medios de comunicación: TVE, radio, prensa y redes sociales, que se ofrecen puestos de trabajo en varios sectores.

Si, es cierto, ¿pero a qué debemos esta situación?

Todos los días se están ofreciendo puestos de trabajo, pero en la mayoría de los casos, las empresas suelen pedir generalmente algo de experiencia por lo que al no tenerla, se les cierran las puertas del futuro laboral a los alumnos.  He de recalcar, que esta experiencia únicamente se consigue a través de las prácticas presenciales.

A mi parecer, el paro se debe en algunos casos a que cuando van los jóvenes a la entrevista, las empresas ven por el C.V. que no tienen la experiencia suficiente como para poder desempeñar las funciones requeridas para ese puesto y ante esta situación de frustración y desesperación al no encontrar los alumnos un trabajo, está haciendo que la mayoría de nuestros jóvenes estén optando por irse al extranjero en busca de un trabajo y nuevas oportunidades, lo cual es muy preocupante.

De ahí la NECESIDAD y la VALORACIÓN que le debemos dar a las prácticas profesionales presenciales.

Para los alumnos el hecho de hacer prácticas, es una forma muy eficaz de estrenarse en el mercado laboral y hacer ver a los demás si se merecen realmente un puesto de asalariado, o no.  Las prácticas también son la oportunidad que se les ofrece para adquirir competencias profesionales aplicando todo lo aprendido durante sus estudios.

Hay empresas, o la mayoría de ellas, que tal y como comenté en mi anterior artículo tienen “pánico” ó “temor” cada vez que se las menciona la palabra “prácticas”.

Ello en parte, se debe a que se creen que el hecho de tener a un alumno en prácticas sólo les va a suponer inconvenientes y prejuicios.

Entre estos inconvenientes, se encuentra la incertidumbre ó duda, de si se hacen legalmente las prácticas, pero déjenme decirles que en realidad no es así porque en todo momento se procede según la legalidad.

Como demostración a mi párrafo anterior, les puedo asegurar que cada vez que se llega a un tipo de acuerdo con la empresa donde el alumno va a hacer las prácticas NO se está estableciendo una relación laboral entre el propio alumno y la empresa (como muchas empresas piensan), sino que ésta se limita a firmar un Convenio de Colaboración con el centro de estudios, siendo las ventajas indudables para los alumnos.  Igualmente éstos, se desvinculan cuando finalizan las prácticas, sin ningún tipo de compromiso contractual.

Otro punto que quiero reseñar es que al no haber relación alguna con la empresa NO existe la obligación de darle de alta en la seguridad social, como algunas empresas me han insinuado.  Y tampoco tienen los mismos derechos y obligaciones que un trabajador.

Quiero insistir en que, lo que sí se le pide y aconseja al alumno, es que se haga un Seguro de Responsabilidad Civil + Accidentes para que pueda hacer las prácticas con total seguridad y tranquilidad. (Uno de mis próximos artículos hablará de la importancia del Seguro de R.C. + Accidentes para el alumno)

Otra documentación que también se le requiere al alumno para poder realizar las prácticas es el Diploma / Título del curso realizado y su Curriculum Vitae actualizado y con fotografía.

Dicho todo esto, pienso que es hora de que las empresas empiecen a admitir y aceptar que “juegan” un papel muy importante en la formación de los alumnos.A continuación os indico una serie de VENTAJAS  que conlleva la realización de prácticas presenciales para los alumnos y las empresas:

Ventajas para EL ALUMNO  

*Cubrir las prácticas.

*Establecer relaciones. Conocer y contactar con profesionales que luego

pueden abrirle otras puertas.

*Vivir la realidad dentro de un entorno más protegido

*Encontrar un Tutor con experiencia, dispuesto a enseñarle.

*Experiencia profesional: le hace contactar con el mundo laboral que le aportará conocimientos y habilidades profesionales para acceder a un puesto de trabajo.

*Experiencia que puede serle útil para su futuro profesional.

*Enriquecer el  Currículum Vitae aportándole una experiencia profesional real.

*La posibilidad, en caso de ser afortunado, de que le hagan un futuro contrato.

Ventajas para LA EMPRESA

*Conocer y captar futuros empleados (enriquecen su cantera).

*Nuevos aires: acceso a gente joven con ganas de aprender e iniciativas novedosas.

*No corren ningún riesgo

*Horas de trabajo. Si no fuera por los Becarios ó aprendices a lo mejor no podría la empresa ordenar archivos, investigar datos, etc. Por falta de dinero y/o personal.

Por último, quiero hacer un especial llamamiento a las empresas de toda España para que recapaciten sobre esta situación y empiecen a estudiar la posibilidad de aceptar alumnos en prácticas.

…/ … continuará

Susan Vivien Garrett Bravo

Directora / Coordinadora Dpto de Prácticas

practicas-prixline

Prácticas presenciales y la vital importancia de las mismas

In 806514296, aprender, b83066696, becas y practicas, Certificado de Profesionalidad, empleo, formacion on 18/11/2013 at 14:43

Curso Auxiliar de Veterinaria PrixlineEn este artículo que he decidido escribir quiero contar mi experiencia a la hora de buscar las prácticas profesionales en todo el territorio nacional a todos los alumnos que contratan este servicio a la hora de hacer el curso.

Una vez hecha esta breve presentación, me gustaría hacer una mención especial al concepto, la importancia y el objetivo de las Prácticas Profesionales.

Concepto:

Las Practicas Profesionales forman parte del aprendizaje del alumno y es el complemento necesario entre lo aprendido en el curso y su puesta en práctica en el mercado laboral.

Importancia y Objetivo:

Es importante para los estudiantes las prácticas profesionales porque una vez terminadas las mismas tienen ya la oportunidad de poder conseguir un puesto de trabajo.

Durante el periodo de prácticas, el estudiante no sólo está reforzando lo aprendido, sino que les sirve para ir descubriendo nuevos conceptos, algunos de los cuales pueden resultar reveladores, imposibles de hallar a través del estudio de la teoría.

Quisiera hacer especial hincapié en que mi labor de buscar las empresas no es tarea fácil  por los obstáculos y contratiempos que me van surgiendo cada vez que me pongo en contacto con ellas pero que una vez conseguido resulta muy gratificante tanto para el estudiante como para mi.

¿Por qué digo que no es tarea fácil?

Pues es muy sencillo de explicar, simplemente porque la mayoría de las empresas, al ponerme en contacto con ellas, se oponen a tener una persona a su cargo.

A continuación os pongo algunas de las respuestas más frecuentes que me suelo encontrar y que seguramente os preguntareis…

“No quiero ningún tipo de responsabilidad ni meterme en problemas”

Directamente me dicen que «no les interesa» sin ni siquiera darme opción a explicarles las condiciones.

También me suelen colgar directamente sin apenas tener tiempo de presentarme… y esto como podeis imaginar me resulta embarazoso y muy frustrante.

En mi opinión, es como si algunas empresas, cada vez que les menciono la palabra  “prácticas” no les gustase en absoluto o sintieran algún tipo de temor o miedo.

Casos especiales:

Especialmente en los casos de Tatuajes, Piercings y Fotodepilación me es muy frecuente escuchar lo siguiente:

“Que tipo de beneficio me llevo yo teniendo a una persona en prácticas”

“Tendría que cobrar alguna cantidad por formarle y enseñarle”

“Si le tengo aquí igual luego me puede dejar colgad@”

“Puede montar su propio negocio y hacerme la competencia”

“Mi local es muy pequeño”

“Tengo muy poco trabajo ahora mismo por la crisis que nos está afectando a todos los sectores”

“No me interesa coger a nadie”

“Tengo mucho trabajo y no tengo tiempo de estar enseñando a nadie”

“Tengo miedo de que atiendan mal a mis clientes y qué pensarán o que dirán…, me las pueden espantar”

“Pueden meter la pata ya que no tienen ningún tipo de experiencia y luego eso lo tengo que arreglar yo!!”

“Como se puede dar un curso de esta índole a distancia con la responsabilidad que esta profesión conlleva”

Pero señores, permítanme que les haga una pregunta: ¿no piensan como yo?, que todo el mundo tiene derecho a poder trabajar empezando desde cero, como en su día hicieron ellos antes de montar su propio negocio, o ¿no es así?

Estaréis de acuerdo conmigo en que nadie nace sabiendo, para eso hay que irse formando poco a poco, de ahí la vital importancia de las prácticas en EMPRESAS REALES ya que como bien dice su nombre es «poder llevar a la práctica todo lo aprendido durante el curso» aunque a un@ le tengan que estar supervisando al principio el trabajo que realiza.

¿Acaso los alumnos no tienen derecho a adentrarse en el mundo laboral?.  Pues precisamente para ello es necesario que las empresas den una oportunidad y un voto de confianza a los alumnos puesto que son el futuro de España.

Por último, quiero decir que es para mi un orgullo y una gran satisfacción cada vez que el estudiante me comunica que gracias a las prácticas ha podido encontrar trabajo.

Seguiré escribiendo más experiencias a medida que me vayan surgiendo.

Susan Vivien Garrett Bravo
Directora / Coordinadora Dpto. de Prácticas

¿Te parece bien que comamos juntos?: Entrevista en una comida

In becas y practicas, empleo, gratis, mascurso.com, opinion, opiniones, practicas, Prácticas, prix-line, prixline, trabajo on 13/04/2013 at 09:40

¿Has vivido alguna entrevista de este tipo?

Acceso a Links de todas las Cámaras de Comercio de España.

In 83066696, b83066696, becas, becas y practicas, empleo, gratis, practicas, Prácticas, prix-line, prixline, recursos, trabajo on 07/03/2013 at 15:09

MarcaEmpleo

Desde éste enlace podemos acceder a todas las cámaras de comercio españolas. Encontraremos información diversa sobre empleo, autoempleo, orientación laboral, normativa, directorios empresariales, publicaciones,proyectos, internacionalización etc… Web muy atractiva por la gran cantidad de contenido interesante que publica. http://www.camaras.org/

Directorio a todas las Webs de las Cámaras de Comercio por Comunidades Autónomas.

comext/acciones_complementarias/andalucia.gifAndalucía

  • Cámara de Comercio de Almería abrir

  • Cámara de Comercio de Andújar abrir

  • Cámara de Comercio de Ayamonte abrir

  • Cámara de Comercio de Cádiz abrir

  • Cámara de Comercio de Campo de Gibraltar abrir

  • Cámara de Comercio de Córdoba abrir

  • Cámara de Comercio de Granada abrir

  • Cámara de Comercio de Huelva abrir

  • Cámara de Comercio de Jaén abrir

  • Cámara de Comercio de Jerez de la Frontera abrir

  • Cámara de Comercio de Linares abrir

  • Cámara de Comercio de Málaga abrir

  • Cámara de Comercio de Sevilla abrir

comext/acciones_complementarias/valencia.gifC. Valenciana

  • Cámara de Comercio de Alicante abrir

  • Cámara de Comercio de Alcoy

Ver la entrada original 581 palabras más

Encuentra trabajo en las últimas 400 ofertas de #empleo publicadas.

In b83066696, becas y practicas, empleo, gratis, practicas, Prácticas, prix-line, trabajo, Trabajo on 22/02/2013 at 16:50

MarcaEmpleo

Revisa las últimas ofertas de empleo aparecidas en distintas webs de empleo:

Cada final de Semana y como es costumbre en este Blog del Empleo, os mando las últimas ofertas de empleo publicadas. Las ofertas las he obtenido de distintas páginas Webs que, como siempre aconsejo, conviene visitar de manera periódica. Estas son las que he encontrado: (puede que haya ofertas que se repitan ya que a veces suelen beber de las mismas fuentes).

CASTILLA Y LEÓN:

SALAMANCA:

  • Empresa de seguros precisa 2 comerciales para departamento comercial. Interesados dirigirse a jmmmseguros@gmail.com.
  • Urge charcutería con experiencia 25-35 años. Mandar curriculum a garrialvaro@hotmail.com.
  • Selección de personal para actividad a media jornada o jornada completa. Tel: 686483677.
  • Se precisa personal de tienda para fines de semana y festivos para empresa de telefonía móvil, se valorará experiencia. Enviar CV con foto a cvsalamanca@hotmail.com.
  • Se necesita aprendiza para carnicería. Tlfno:…

Ver la entrada original 8.205 palabras más

Tú… y las Entrevistas de Trabajo

In 83066696, b83066696, becas y practicas, empleo, opinion, opiniones, practicas, Prácticas, prix-line, prixline, trabajo, Trabajo, vídeos on 10/02/2013 at 12:08

Solo sabía que tenía que ser yo mismo, y eso creo que es la esencia de una entrevista de trabajo… por supuesto que hay que ir presentable en todos los sentidos, ya sea a la hora de hablar, de mirar, de manejar la tensión; no me iba a cruzar de brazos o iba a contestar una llamada de móvil mientras me hacían la entrevista…

Teoría del Vaso Lleno

Quizás adolezca de originalidad, porque ni es el primero, ni será el último artículo que  leas sobre entrevistas de trabajo. Y ahora que la ocupación laboral brilla por su ausencia, y más, con los últimos resultados que nos alarman con la cifra de paro; le tenemos que dar más importancia, si cabe, a ese momento “crucial” del que voy a hablar.

Es de suponer que todas las personas que escribimos sobre este tema, hemos estado sentados en ambos lados de la mesa; pero yo dedicaré solamente un corto tiempo a la parte del entrevistador; diciendo que siempre comienzo con una frase; no se si acertada o no, que es la siguiente: “Una entrevista de trabajo de 15 minutos es muy injusta y no aporta en su plenitud  las variables oportunas para saber si tú eres o no la persona idónea para ocupar el puesto ofertado”.Creo que al hablar con…

Ver la entrada original 711 palabras más

Campamentos en Alemania necesitan hispano hablantes

In 83066696, aprender, b83066696, becas, becas y practicas, Curso de Monitor de Ocio y Tiempo Libre, educadores, empleo, gratis, Idiomas, Monitor de Ocio, practicas, Prácticas, prix-line, prixline, recursos, tiempo-libre, trabajo, Trabajo on 08/02/2013 at 19:13

Se prefieren a aspirantes que no necesiten un permiso de trabajo en Alemania (vale una ciudadanía de cualquier país de la UE).
Te piden tener experiencia en campamentos (como participante o como monitor) o tener experiencia con chavales en grupo así como tener hecho algún curso de monitor.
El conocimiento del alemán no es imprescindible.

Empleo y Desarrollo Local Noroccidente de Asturias.

By Jahber a través de Silvia Palomino

leo lingo

Estan buscando a personas para trabajar en campamentos de verano en Alemania.

LEOlingo es una organización de campamentos de idiomas en Alemania fundada en el año 2006/2007. Dan a los niños alemanes la posibilidad de aprender un idioma extranjero en un ambiente de campamento de vacaciones con hablantes nativos. Inglés es el idioma principal que ofrecemos, pero hay campos franceses y españoles, así (por lo tanto bilingües francés-inglés y español-Inglés).

Los campamentos se encuentran cerca de Hamburgo (norte de Alemania) y Andrea Baer (apoyado por Jenny Mc Bean), situado en Sengenthal, cerca de Nuremberg (Baviera).

El enfoque que se lleva a cabo es hacer que el aprendizaje ocurra a través de los juegos y actividades. No son una escuela de idiomas, se organizan campamentos de verano. El objetivo es mostrar a los niños que es divertido aprender y hablar un idioma…

Ver la entrada original 260 palabras más

¡Acabo los estudios y no hay trabajo! ¿Ahora qué?

In autoaprendizaje, b83066696, becas y practicas, cursos, empleo, estudiar, formacion, gratis, opinion, opiniones, practicas, Prácticas, prix-line, prixline, trabajo on 02/01/2013 at 13:38

La tasa de desempleo juvenil en España es de casi el 49%, es decir uno de cada dos jóvenes de entre 16 y 29 años está sin trabajo. Es una situación trágica para todos los jóvenes pero especialmente para aquellos que acaban sus estudios y ven que tienen prácticamente imposible acceder al mercado laboral sin tener siquiera experiencia.

Lo importante es ante todo tener una actitud positiva e intentar buscar trabajo sin dejarse llevar por el pesimismo de la situación y pensar que después de la tormenta siempre llega la calma, por lo que es muy recomendable seguir completando el curriculum con actividades interesantes para que cuando mejore la situación podamos acceder al mercado laboral en mejores condiciones. A continuación os dejamos una lista de ideas que os pueden ayudar a sumar conocimientos en vuestra vida curricular:

Especialización: Especializarse en una área determinada de los estudios que se han realizado puede abrir muchas puertas. Eso sí, os recomendamos indagar antes en cuáles son las áreas de especialización con más demanda laboral dentro del sector en el que ya estés formado. Segundas carreras, masters, postgrados, etc. os pueden ayudar bastante.

Estudiar idiomas: En una de cada tres ofertas de empleo se pide el conocimiento avanzado de algún idioma. Inglés, es una de la mejores opciones pero también puedes interesarte por el llamado idioma del futuro, el chino o el idioma de moda en estos momentos, el portugués. Una de las mejores recomendaciones es vivir una temporada en el país de origen para adquirir un nivel prácticamente nativo.

Buscar trabajo en el extranjero: En una edad, en la que apenas se tienen obligaciones o ataduras, emigrar al extranjero se convierte en una de las alternativas más interesantes. A cambio se crean nuevas oportunidades laborales muy bien valoradas en el mercado laboral español, se aprenden idiomas, se puede llegar a hacer networking, etc. ¡Las ventajas son infinitas!

Realizar prácticas: Adquirir experiencia es clave para ser elegido en las selecciones de personal, si no las puedes adquirir trabajando planteate realizar prácticas en empresas de tu sector. Seguramente no puedan ser remuneradas económicamente dada la situación por la que pasan la mayoría de empresas pero la experiencia laboral que obtendrás de ella debe de ser por el momento una buena moneda de cambio.

Lanzarte a crear tu propia empresa: Ser joven es sinónimo de ser creativo, tener ilusión, ser positivo, arriesgar, etc., si tienes una buena idea Internet y las ayudas que ofrecen a los jóvenes emprendedores distintas instituciones de todo el Estado pueden ayudarte mucho a intentar crear tu propio negocio sin tener que arriesgar demasiado. ¡Si poniéndonos en los peor el negocio no funciona piensa que al menos habrás adquirido una importante experiencia muy valorada por las empresas!

Opositar: Si hay algún puesto de empleo público que te interese o las condiciones laborales de los funcionarios te parecen envidiables, otra de las opciones con la que cuentas es la de preparar unas oposiciones. ¡Con esta edad tienes varias ventajas frente al resto de opositores… tienes mucho tiempo como para prepararlas lo suficiente para aprobarlas, tienes el hábito del estudio, etc.!

20130102-133901.jpg

A %d blogueros les gusta esto: